¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

GreenLand es reconocida como una de las mejores empresas de producción agropecuaria sostenible de Colombia

El Grupo Empresarial Greenland ha sido reconocido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como una de las mejores empresas de producción agropecuaria sostenible de Colombia, al ser galardonado con el premio Excelencia Empresarial Agropecuaria. Esta distinción se hace a productores o empresas que impulsan la sostenibilidad, la competitividad y la excelencia del agro.

Como explica en su website, GreenLand es un grupo empresarial que integra los negocios de banano, en cabeza de C. I. Banacol S. A. S., que comprende las empresas productoras de banano, la Fábrica de Plásticos, la operación de Control B, Corrugados del Darién y la nueva planta industrial Frubatec; el negocio logístico representado por CFS Logistics; y el negocio de diversificación agrícola de aguacate Hass, con Wakate, proyecto que nace del esfuerzo de los accionistas y que se encuentra en etapa de siembra.

El grupo opera en regiones como el Urabá y Caldas y espera consolidarse como líder en sostenibilidad que trabaja en pro del desarrollo y bienestar de las comunidades.

Víctor Manuel Henríquez, presidente del Grupo GreenLand, aseguró que el logro es el resultado del esfuerzo de un equipo de más de 5.000 colaboradores. “Día a día trabajan para hacer realidad nuestro propósito de cultivar bienestar, transformado positivamente las regiones donde operamos y generando valor hacia todos nuestros grupos de interés, entendiendo la sostenibilidad como el mejor camino para dejar una huella positiva en el mundo, en el medio ambiente y en quienes nos rodean. Nuestro compromiso es seguir siendo agentes de cambio y de desarrollo para nuestro país”.

 

Fuente: agronegocios.co

Fecha de publicación: