"La oferta de melón belga crece cada año", afirma Glenn Philips, de BelOrta. La cooperativa introdujo este melón hace unos tres años bajo la denominación BelOmelon. "Cada vez son más los productores que lo eligen. La superficie se amplía cada año y, con el buen tiempo que ha hecho recientemente, se están obteniendo melones hermosos y dulces con un alto valor Brix. Estos melones se están poniendo de moda entre el público en general".
Competencia de las importaciones
Sin embargo, tanto consumidores como comerciantes han tenido que acostumbrarse a los melones de origen belga. "La gente suele tener ciertos prejuicios con los melones belgas, o con los tomates, asumiendo que tienen un sabor diferente a los del sur de Europa. Eso es, por supuesto, una tontería, porque nuestro sol es el mismo que el de los cielos españoles".
"Así pues, los productos belgas no son inferiores a los españoles o franceses, y podemos competir bien con la fruta importada en el mercado local. Otra ventaja importante es que el tiempo que transcurre entre la cosecha y la llegada del producto a los estantes de los comercios es mucho más corto que en el caso de las importaciones", explica Glenn.
Varios productores cultivan ahora estos melones Charentais. "La mayoría son productores de fresas que han incorporado los melones. El sistema de cultivo de ambas frutas es similar, así que la cosa funciona perfectamente". Así pues, en este momento hay suficiente oferta para satisfacer la demanda del mercado belga. "No vamos a plantar mucho más, ya que la demanda tiene que ajustarse a la oferta".
"No sirve de nada si el mercado local se satura. Tampoco vamos a exportar, porque hay suficiente producto en el extranjero. Así que si hay excedente, sobrará producto. Sin embargo, para la gente que prefiere el producto local, ahora hay un melón que es, al menos, tan sabroso como los de ultramar", dice Philips.
Pepinos
El éxito de este melón se debe al plan de la cooperativa de lanzar con frecuencia nuevos productos al mercado. "Naturalmente, esto solo lo hacemos con productos para los que vemos potencial. Trabajamos con explotaciones de prueba y así vemos lo que es posible lograr en Bélgica. Luego estudiamos si hay interés por parte de los agricultores y si los consumidores aceptarán el producto. Empezamos con una zona más pequeña, y si el cultivo se pone de moda, se va ampliando".
Por esta vía, BelOrta ha introducido recientemente un pepino denominado Kombro. "Se trata de un pepino ligeramente más firme, ideal para utilizarlo, por ejemplo, en platos al wok, algo para lo que no suelen utilizarse pepinos normales", continúa Glenn. Este pepino tiene un sabor auténtico y delicioso y es ideal para comerlo crudo". Este pepino tradicional se subastará por primera vez este año. Veremos si se pone de moda, pero por ahora solo podemos conjeturar".
Período difícil para los tomates Beef
En lo que respecta a las frutas y hortalizas, sigue siendo una temporada difícil, especialmente para los productores. "Hay una buena oferta, pero el calor ha causado problemas a varios productos. La cosa va a estar complicada para los tomates Beef, de nuevo debido al calor, y esperamos que la producción disminuya gradualmente en las próximas semanas. Además, debido a los costes de cultivo, los precios de venta para los productores deberían ser más altos. Esta incertidumbre está haciendo que los cultivadores no sepan qué hacer en otoño. Tienen que decidir qué plantar ahora, y no está siendo una decisión fácil para nadie", concluye Glenn.
Para más información:BelOrta
120 Mechelsesteenweg
2860, Sint-Katelijne-Waver, Bélgica
Tel.: +32 (0) 155 51 111
Email: [email protected]
Web: www.belorta.be