Las perforaciones de las manzanas provocadas por los tallos son un asesino silencioso en lo que a rentabilidad se refiere. "Veo un nivel habitual de perforaciones de entre el 8 y el 10 por ciento en los contenedores que llegan del campo", dice Leighton Rice, desarrollador de StemPunk. Sin embargo, ha visto cifras muy superiores, de hasta un 20 por ciento.
Las perforaciones provocan que la fruta baje de calidad instantáneamente y eso incrementa la presión de problemas secundarios en el almacenamiento, lo que inspiró a Rice a buscar una solución. Al haber iniciado su carrera en la agricultura, sabe lo difícil que es cultivar buenas manzanas y mantener la rentabilidad al mismo tiempo. Cuando empezó a trabajar en la planta de envasado de la empresa de su familia, Rice Fruit Co., en 2014, quedó horrorizado al ver la cantidad de daño provocado por las perforaciones.
"Me daba la impresión de que la longitud del tallo de la manzana era una cosa relativamente fácil de controlar". Así es como comenzó a trabajar en una herramienta para combatir el problema de las perforaciones provocadas por los tallos.
¿Por qué se inventó StemPunk?
Hasta ahora, las tijeras manuales eran la única solución, pero esto hacía que el cosechador solo pudiera recolectar con una mano. La Extensión Agrícola de Pensilvania hizo un estudio en 2014 que indicó una pérdida del 33 por ciento en la eficiencia, de recolectar cerca de 15 capazos por hora con dos manos a 10 capazos por hora con una tijera en una mano. Rice empezó a trabajar en el desarrollo de una solución motorizada en 2016, que llamó Punctilius.
"Los primeros prototipos de este dispositivo estaban motorizados y se podían llevar en la muñeca. Sin embargo, no funcionaban en el entorno de campo", señala. "Fue un error caro, pero seguí buscando una solución". El resultado es una tijera ambidiestra manos libres que se abrocha al pecho del recolector. StemPunk recorta los tallos de una manera eficiente, fácil y segura. "Y, encima, es divertido", apunta Rice. "Hace un bonito ruido cada vez que haces un corte".
StemPunk expuesta.
¿Cuáles son las ventajas?
La ventaja principal de StemPunk es que permite al recolector cosechar y cortar los tallos con ambas manos de manera independiente. En las primeras pruebas se ha visto que el recolector alcanza los 12 o 13 capazos por hora, frente a los 10 que se consiguen con las tijeras manuales.
"Se trata de una mejora incremental, pero muy significativa. Incluso con 12 capazos por hora, los ahorros son de cerca de 15 centavos en costes directos de cosecha cada vez que el trabajador vacía su bolsa en el cajón. A ese ritmo, la herramienta se amortiza en menos de una semana. Y eso solo comparándola con el corte manual, sin tener en cuenta el valor de las perforaciones que se evitan", comenta Rice. Además, la forma cónica de las cuchillas coincide con la forma de cuenco del pedúnculo para evitar daños externos, un problema que se suele ver con las tijeras manuales.
¿Hay unas manzanas más susceptibles que otras a los daños causados por los tallos?
No todas las manzanas son igual de susceptibles a las perforaciones provocadas por los tallos. El riesgo depende de la longitud del tallo, de su forma y de su orientación. Todos estos factores están relacionados con la variedad y con el cuajado.
"La yema principal tiende a tener tallos más largos, lo que supone un riesgo mayor. Sin embargo, la mayoría de los productores deciden mantenerla en la fase de aclareo", explica Rice. Además, el grosor y la dureza de la piel son variables claves. Variedades como Fuji y Honeycrisp tienen la piel fina y son más susceptibles a este daño que la Red Delicious, que tiene una piel más gruesa. Muchas de las variedades más recientes están emparentadas con Honeycrisp y, como resultado, tienen una piel más fina. Dado el potencial de estas variedades de alcanzar precios más elevados, el corte de los tallos adquiere todavía más relevancia. "No obstante, todas las variedades de manzanas se benefician del corte de los tallos".
¿Dónde se está usando StemPunk?
StemPunk se lanzó a finales de la temporada 2021, pero ya se está usando en muchos estados de Estados Unidos. Además, la herramienta la utilizan recolectores de Canadá, Chile, Nueva Zelanda, Australia, Italia, Alemania, España, Portugal y Países Bajos.
"La demanda es alta", asegura. "Casi demasiado. Muchos productores están intrigados por la herramienta y el potencial de acelerar la cosecha. Los recolectores se resisten un poco más, lo cual entiendo. Creo que es una mejora considerable con respecto a la tijera manual y creo que tendrá éxito".
En el siguiente vídeo se puede ver la herramienta StemPunk en acción.
Para más información:
Leighton Rice
Rice Systems
[email protected]
www.stem-punk.com