¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Se inaugura formalmente el Congreso AMHPAC 2022

El Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien encabeza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, fue el encargado de inaugurar formalmente el evento cumbre de la Horticultura Protegida en México, donde se analiza la situación actual de la industria hortofrutícola, así como los riesgos y oportunidades que existen en el sector.

En el acto protocolario también participaron Autoridades del Sector y representantes de distintos Organismos Aliados de la AMHPAC en el presídium:

  • Guillermo Jiménez – Presidente del Consejo Directivo Nacional de AMHPAC
  • Santiago José Arguello Campos – Director General de Fomento a la Agricultura de la SADER
  • Mirtha Iliana Villalvazo Amaya – Presidenta municipal de Bahía de Banderas
  • Genaro Chávez Rubio – Director Regional de Occidente de FIRA.
  • Francisco Ramírez y Ramírez – Director General de Sanidad Vegetal de SENASICA
  • Marte Vega Román – Presidente de CAADES
  • José María Pablos Ritz – Presidente del CIDH    
  • José Luis Bustamante Fernández – Presidente de Aneberries    
  • Rosario Antonio Beltrán Ureta – Presidente del Sistema Producto Tomate Nacional        

En su discurso de bienvenida, el presidente de la AMHPAC explicó: "Se ven retos claros que debemos de seguir atendiendo como lo es el tema laboral, y que viene con mucha fuerza integrado en el T-MEC. Hoy ya se tiene una fuerte actividad de organismos internacionales trabajando en México en este tema, asegurándose que estemos avanzando. Para enero del 2023 viene un cambio muy importante para todos y que tiene que ver con la reforma sindical para la libre asociación".

El secretario Villalobos Arámbula mencionó que, "a pesar de la pandemia y los imponderables climatológicos, principalmente sequía, el campo mexicano continúa siendo un motor de la economía del país, ya que, una vez más al cierre de 2021 la Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial tuvo un superávit de 7,192 millones de dólares y, al mes de junio de 2022, mantiene el superávit de 4,758 millones de dólares".

"Esto ha sido posible gracias a que México cuenta con un sector de agricultura protegida fuerte y pujante y al esfuerzo de productores y empresarios como ustedes, que pertenecen a la cadena de valor hortícola", dijo.

Cabe mencionar que durante el evento también se examina el ambiente de negocios internacional y se aprovecha para fortalecer las relaciones entre los tomadores de decisión que participan.

Durante esta emisión también se llevará a cabo un ciclo de conferencias donde se reúne a expertos de clase mundial, un área comercial con más de 50 stands, reuniones con expertos en el Acuerdo de Suspensión y la 10.ª Misión Comercial, en la que se realizan reuniones entre productores y comercializadores para hacer negocios.

Una vez más, el Congreso Anual de la AMHPAC logra reunir a líderes nacionales e internacionales de la industria hortofrutícola, productores agrícolas, funcionarios públicos, representantes de la cadena de suministro, investigadores y consultores relacionados con este sector.

Para más información:
AMHPAC
https://amhpac.org

Fecha de publicación: