¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La pitahaya peruana participará en la próxima edición de Fruit Attraction a través del Proyecto Terra

Proyecto Terra forma parte de R Coorp, empresa agroindustrial fundada en el 2020, ubicada en el distrito de Olmos-Chiclayo, que a través de su modelo cooperativista busca revalorizar el cultivo de la pitahaya de la variedad American Beauty.

Actualmente cuenta con más de 280.000 plantas de pitahaya de la variedad American Beauty en un área de 80 hectáreas y ejecutando su segunda etapa con 280.000 plantas más. Este proyecto tiene la participación de más de 1.300 emprendedores agrícolas y, en conjunto, se ha convertido en la primera cooperativa agroexportadora más grande del Perú y única a nivel mundial bajo este modelo de negocio.

R Coorp y su Proyecto Terra, estará ubicado en el pabellón 10 del sector Fresh Food Logistics. 

Por su parte, Diego Rodríguez, gerente general de R Coorp y fundador del Proyecto Terra, indicó que este encuentro permitirá dar a conocer las bondades de este cultivo y de su alta rentabilidad en el mercado nacional e internacional, ya que el modelo cooperativista del proyecto, destacará en esta feria por ser innovador, la cual fue creada, diseñada y ejecutada por R Coorp.

 

Fuente: agraria.pe

Fecha de publicación: