En Nuevo Vallarta, Nayarit, del 24 al 26 de agosto, se llevaron a cabo conferencias, conversatorios, se consolidaron negocios en el área comercial; hubo reuniones privadas entre comercializadores y productores de hortalizas, así como con los abogados expertos en el Acuerdo de Suspensión y el proceso de exportación de tomate fresco en el XIV Congreso anual de la AMHPAC.
Este año el evento magno organizado por la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida AC (AMHPAC) contó con la presencia de cerca de 400 líderes nacionales e internacionales de la industria hortofrutícola, productores agrícolas, funcionarios públicos, representantes de la cadena de suministro, investigadores y consultores relacionados con este sector. Cabe destacar que el Secretario de la SADER, Dr. Víctor Villalobos inauguró formalmente el evento.
El presidente de la AMHPAC, Guillermo Jiménez Cárdenas, expresó que a pesar de adversidades que enfrenta su sector como el alza en el precio de los insumos y la pandemia, el organismo contribuye con México al exportar más de 1.300.000 toneladas de hortalizas en 2021, con valor de alrededor de 1.400 millones de dólares y balanza superavitaria.
En el evento participaron más de 40 empresas agrícolas, cerca de 60 empresas proveedoras de insumos y servicios, más de 20 comercializadores y representantes de más de 10 organismos aliados.
Conferencias
El programa estuvo integrado por 6 conferencias:
- Importancia del Capítulo 23 del T-MEC: Laboral.
Aldo Mares Benavides, vicepresidente de Bienestar Laboral del CNA, y Sergio Gómez Lora, CEO de la Oficina del CCE en Washington. - Tendencias en retail: marcas, formatos y cómo la inflación está dando forma a las compras de los consumidores.
Pamela Riemenschneider, editora de retail en Blue Book Services. - Las perspectivas de la economía en un tiempo de incertidumbre. Enrique Quintana, vicepresidente y director general Editorial de El Financiero.
- Nuevo esquema de exportación de tomate. Lola Aguirre, asesora jurídica de AMHPAC.
- Conversatorio: Problemática de la Industria Protegida Mexicana. Panel integrado por: Rosario Antonio Beltrán, presidente del Sistema Producto Tomate Nacional; José Luis Bustamante, presidente de Aneberries; Guillermo Jiménez, presidente del Consejo Directivo Nacional de AMHPAC; Alfredo Díaz Belmontes, director general de AMHPAC, quien fungió como moderador.
- Un golpe de remo a la vez en la dirección correcta.
Abraham Levy, primer hombre en navegar toda la costa de México a bordo de un kayak.
Área comercial
La expo de esta edición estuvo integrada por 42 stands atendidos por los más profesionales proveedores de insumos y servicios de la industria.
Reunión de organismos del sector y la SADER
Además, se realizó el primer encuentro con organismos del sector hortofrutícola, con la intención de revisar temas como el laboral, Acuerdo de Suspensión del Tomate, apoyo por parte de la SADER para atender los programas especiales de los organismos y se logró el compromiso por parte del Srio. Víctor Villalobos de dar continuidad a los acuerdos y trabajar en conjunto.
Para más información:
AMHPAC
https://amhpac.org