¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Comienza la campaña de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó con incertidumbre en la comercialización

Desde el pasado 23 de agosto los consumidores ya pueden encontrar o solicitar en sus establecimientos habituales de compra la Uva Embolsada del Vinalopó con DOP. Hasta el momento se ha cosechado la variedad Victoria, la más temprana, y se están comenzando a cortar la emblemática Ideal (moscatel italiano), Doña María o Red Globe.

Tras una campaña 2021 marcada por la normalidad en los mercados en su primera parte y por un considerable aumento de costes de producción en su tramo final, el 2022 tuvo un inicio positivo desde el punto de vista climático por las importantes y beneficiosas lluvias de primavera. No obstante, en estos momentos la situación es menos optimista: “Los mercados no están mostrando el tirón de los dos últimos años, los precios no han compensado los aumentos de los costes de producción y la incertidumbre es máxima”, apuntan desde el Consejo Regulador, desde donde estiman que la producción este año será menor que el anterior, con unos 35,5 millones de kg.

Además, no hay que perder de vista, por un lado, la incidencia que los elevados costes del seguro agrario tienen en esta cifra, ya que muchos agricultores siguen vinculando la inscripción de sus producciones en denominación de origen a la contratación del seguro agrario, que desgraciadamente, debido a su inasumible coste, cada vez es menor. Por otro lado, también debe considerarse el peso que el aumento de los costes de producción puede haber tenido en este dato, ya que muchos agricultores pueden haber reducido su producción embolsada debido a la necesidad de ajustar los costes de la misma disminuyendo el uso de algunos insumos, como son los propios bolsos o los costes laborales asociados a esta tarea completamente manual.

No obstante, desde la DOP se quiere lanzar un mensaje optimista, ya que es un hecho que la diferenciación que aporta la marca de calidad “Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó” es una garantía cada vez más demandada por los consumidores. El desafío, apuntan, es poder llegar directamente a dichos consumidores en términos comunicativos y de producto; esto es: que los consumidores encuentren fácilmente la uva etiquetada en sus establecimientos habituales de compra y que sean conscientes de las propiedades e incomparables atributos que esta tiene respecto a otras opciones de consumo. En este sentido, es fundamental aumentar los controles en los siguientes eslabones de la cadena, ya que cada vez más a menudo encontramos usurpaciones o usos fraudulentos de la marca, que son una amenaza para el conjunto del sector y para el propio consumidor.

La presentación de esta nueva campaña 2022 ha tenido lugar en el municipio de Novelda mañana 6 de septiembre, en un acto presidido por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

 

Fuente: agronewscomunitatvalenciana.com

Fecha de publicación: