Según Francisco Murguía, de Frutos Guadalajara, productor y exportador de aguacates ecológicos en México, hay tres falsas creencias en cuanto a la producción de aguacate en ese país: calidad, agua y violencia.
A Murguía le gustaría compartir su opinión sobre los siguientes comentarios que con frecuencia se hacen sobre los aguacates mexicanos:
- México está orientado al mercado de Estados Unidos y no presta atención a la calidad del producto que exporta a otros mercados.
- En México, se usan grandes cantidades de agua para los cultivos mientras el país se encuentra en plena sequía.
- En México, las organizaciones criminales controlan la cadena de producción del aguacate.
"Con respecto a estas opiniones 'parcialmente' infundadas, creo que es necesario hacer algunas aclaraciones", dice Murguía. Señala que este artículo no pretende ser un estudio o un tratado socio-político-económico del sector del aguacate en México de todos los eslabones de la cadena.
Expertos en enviar a todo el planeta
"Aunque México es el principal exportador de aguacates a Estados Unidos, hasta julio de este año, el estado de Michoacán era el único que podía hacerlo. Recientemente, se ha unido el estado de Jalisco, y ambos envían parte de su producción de aguacate al otro lado de la frontera, a Estados Unidos. Sin embargo, hasta julio de 2022, el estado de Jalisco, seguido por otros estados productores de aguacate (Nayarit, el Estado de México, Puebla y Morelos), habían estado orientados principalmente a la Unión Europea, Canadá, Japón y Medio Oriente".
Aguacates cultivados con agua de lluvia
"El segundo punto que me gustaría destacar es el uso de agua en las regiones productoras de aguacate de México", comenta Murguía. "En primer lugar, los grandes estados productores, Michoacán, Jalisco y Nayarit (en el Pacífico centro de México) están situados fuera de las zonas del país afectadas por la sequía", como se muestra en el siguiente gráfico, publicado por la Comisión Nacional del Agua. "En términos generales, la inmensa mayoría de los huertos de Michoacán son de secano o se riegan con el agua de lluvia almacenada en grandes embalses". En el estado de Nayarit, las lluvias se producen de junio a enero, con algunas variaciones de un año a otro.
Fuente: https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/monitor-de-sequia/monitor-de-sequia-en-mexico
Zonas de cultivo libres de criminales
"El tercer punto que me gustaría señalar, y es el más incómodo de comentar, es la influencia de las organizaciones criminales en los diferentes eslabones de la cadena de suministro", comenta Murguía. "El crimen en México no debería generalizarse, pues es de sobra conocido que la presencia de estos grupos no es igual en todas las regiones productoras". Estas condiciones no están presentes en todas las regiones productoras de aguacate del país. En Jalisco y Nayarit, por ejemplo, este tipo de prácticas no se perciben en las actividades económicas, incluidas las relacionadas con la producción, comercialización y exportación de aguacate".
Conclusión
"Estas creencias 'parcialmente' falsos sobre la producción de aguacate en México tienen su origen en determinadas regiones productoras del país", prosigue Murguía. "Sin embargo, en muchos casos se han controlado o erradicado. En otras regiones, persisten". En definitiva, tan solo una pequeña parte de las regiones de cultivo de aguacate de México se ve afectada. Hay otras regiones que se están consolidando como fuertes productores de este cultivo, las cuales ofrecen calidad y cantidad para otros mercados de primer nivel, tales como Europa. "Cultivamos aguacates ecológicos con todas las certificaciones para la exportación a Europa, incluidas Global Gap y SMETA. Además, casi hemos acabado con la certificación Rain Forest Alliance".
Frutos Guadalajara está enviando actualmente aguacates convencionales y ecológicos a diferentes países de Europa. La empresa asistirá a Fruit Attraction en Madrid del 4 al 6 de octubre, tras lo cual visitará a sus clientes europeos.
Para más información:
Francisco Murguía
Frutos Guadalajara
[email protected]
www.frutosguadalajara.com