¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Pascal Felley, director del Fairfruit Group:

"Gracias a la ampliación de la superficie, dispondremos de mayores volúmenes para exportación"

El Fairfruit Group, que opera a nivel internacional, lleva una semana cosechando las primeras granadas del cultivo portugués.

"A pesar del riego intensivo en la región de cultivo del Alentejo, la actual sequía ha tenido un efecto notable en nuestras plantas. En general, los rendimientos han caído algo por debajo de la media y el tamaño de los frutos es ligeramente inferior al del año pasado. Por otro lado, este año hemos podido ampliar nuestra capacidad de cultivo, por lo que, a pesar de todo, comercializaremos un volumen mayor", afirma Pascal Felley, director general del Fairfruit Group.

La razón de ser de las granadas portuguesas
En comparación con los productores habituales del sector de la granada, como España, Turquía o Italia, la cuota de mercado de las exportaciones portuguesas se ha mantenido a un nivel bastante manejable hasta ahora, afirma Felley: "Estamos observando un cierto nivel de demanda de productos portugueses en los mercados de exportación europeos, entre otras cosas por sus altos estándares de calidad. En este sentido, las granadas portuguesas tienen una razón de ser en el mercado de exportación junto a países más consolidados. Nuestra tarea es explotar aún más este potencial de exportación en los próximos años y afianzar nuestra posición en el mercado".


Granadas frescas de la variedad Smith.

Se prevé un nuevo aumento de la producción
Además de comercializar granadas frescas, Fairfruit Group también se dedica a la producción y distribución de semillas de granada. La tendencia es también indudablemente ascendente en el sector industrial, afirma Felley.

"La producción portuguesa de granadas se ha desarrollado rápidamente en los últimos años. Actualmente, cultivamos un total de unas 400 hectáreas y se espera que el volumen total de nuestros productores alcance las 1.000 toneladas este año. Las principales variedades en cultivo son la Smith, la Acco y la Wonderful, pero estamos probando también nuevas variedades. Cabe mencionar que la mayoría de las plantas se plantaron hace pocos años, por lo que aún no se ha alcanzado todo el potencial en materia de rendimientos, y se espera que estos sigan aumentando en los próximos años".

En cuanto a las ventas, Fairfruit Group también tiene buenas perspectivas de cara al futuro. "Por un lado, la granada no es una fruta muy práctica y, en comparación con otras frutas, es menos adecuada para el consumo entre horas. Por otro lado, la granada responde al sentir actual, ya que la fruta encaja en las tendencias de nutrición saludable. En este sentido, no descartamos que el consumo en fresco acabe alcanzando sus límites, mientras que la demanda de productos transformados de granada, como zumos y concentrados, seguirá creciendo".

Para más información:
Pascal Felley
Fairfruit Group
+41 76 440 10 74 
[email protected]   
www.fairfruit.com