¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Pere Meya, director de Saborum:

“Podemos decir con orgullo que tenemos más demanda que oferta”

Si bien surgió inicialmente para aprovisionar a sus supermercados con producción propia de hortalizas con óptima maduración durante todo el año en Almería y Granada, el proyecto Saborum, de casa Ametller, ha conseguido que productos como las especialidades de tomate logren aumentar el número de repetición de compras en sus clientes. El proyecto, que ha funcionado con éxito en tiendas especializadas, está replicándose en grandes superficies de otras cadenas que lo demandan cada vez más. Si bien el proyecto empezó con 800.000 kilos, ahora cuenta ya con una producción de entre 18 y 20 millones de kilos al año.

“Saborum nació para encontrar la satisfacción del consumidor, nuestro cliente final. No es fácil debido a la gran diversidad de productos commodity en el mercado, los cuales se canibalizan entre ellos y compiten ferozmente en volúmenes y precios”, cuenta Pere Meya, director y fundador del proyecto Saborum. Un ejemplo es el tomate, un producto cuyo prestigio se ha visto en entredicho cuando se empezó a producir en grandes volúmenes para la gran distribución. Ahora, el tomate representa alrededor de un 80% de este proyecto, aunque siguen produciendo el resto hortalizas, como calabacín, berenjena, pimiento y pepino, las cuales suministran a las tiendas de Ametller Origen.

“Aprovechando nuestra experiencia con Ametller Origen, actualmente con más de 130 puntos de venta, vimos que podíamos diferenciarnos de la competencia con las especialidades de tomate. En España suelen ser asurcados, como el RAF, muy sabrosos, pero de piel más gruesa. Nosotros buscamos especialidades con sabor para llegar a un volumen de consumidores más amplio y que permita su expansión en la exportación. Nuestro primer éxito ha sido un tomate rosa, carnoso, de mucho sabor y agradable al paladar llamado TIP TOP, atributos que realmente hacen que el consumidor lo vuelva a comprar”, explica Pere Meya.

“Para lograrlo, hemos empezado trabajando junto a varias casas de semillas para encontrar variedades que consigan crear emociones en el cliente final. Ya contamos con 4 variedades propias, algunas de ellas exclusivas a nivel nacional y cuya demanda continúa creciendo. Actualmente tenemos más de 100 variedades en investigación, desde cherries de formas y colores diferentes, variedades tradicionales como el tomate de colgar o el corazón de buey hasta nuevos conceptos de tomate que no podemos contar”.

De acuerdo con el director de Saborum, conseguir que el proyecto tenga éxito no es posible si no se trabaja codo con codo con los productores y si no se cuenta con un equipo humano entusiasta. “Estoy orgulloso de contar con un equipo de gente con muchas ganas e ilusión y que cree en el proyecto, eso nos hace más fuertes. Trabajamos mano a mano con los productores, con un seguimiento continuo. Nuestros tomates cultivados con buenas prácticas y buen manejo de riego son una exquisitez. Queremos suministrar una calidad máxima y esto solo se consigue con el compromiso de toda la cadena para satisfacer al consumidor final, pero al mismo tiempo generar un buen margen y ayudar a recuperar el prestigio en la categoría de tomates”.

“Recolectar siempre en el punto óptimo y conseguir que la logística sea más rápida. Este modelo de trabajo ha resultado un éxito en tiendas especializadas, pero hemos logrado extrapolarlo a la gran distribución. Y es que, haciendo las cosas bien, se puede hacer algo muy complejo en mayores cantidades”, afirma Pere Meya. “Ahora mismo, podemos decir con orgullo que tenemos más demanda que oferta. Además de vender en nuestras tiendas de Ametller Origen el 45% de nuestra producción, el resto se dirige a otras cadenas nacionales y de otros países europeos”.

“Las zonas de producción se ubican en puntos muy concretos de Cataluña, Murcia, Almería y Granada, que aportan las mejores condiciones climáticas para la producción durante todo el año. Además, después de probar otras zonas geográficas en los meses de verano, hemos incorporamos Portugal. Su clima atlántico lo convierte en un verdadero paraíso para los tomates en verano. Esperamos crecer allí un 30% en volúmenes este año, tanto para su venta en cadenas locales como para nuestro suministro en toda Europa”.

De esta forma, Saborum consigue un suministro durante los 365 días del año, con los mismos parámetros de calidad. “Vendemos estos tomates bajo la marca TIP TOP, que y queremos que sea la marca de referencia en la categoría de tomates. Queremos crear nuestra propia ‘tomateca’ de especialidades premium agrupadas en una sola marca para su venta en España y el resto de Europa”.

Pere Meya, director de Saborum, también resalta que es muy importante que el consumidor repita sus compras, pero también es necesario que el precio del producto sea razonable. “Como retailers de vocación tenemos que optimizar los costes al máximo para llegar a todos los clientes con el mejor producto posible a un precio asequible”.

Finalmente, Pere Meya nos comenta que también quiere abrir una línea para el canal horeca para suministrar tomates premium a la restauración, y que es están muy ilusionados de participar en la feria Fruit Attraction por primera vez y poder enseñar sus tomates en el stand.

Para más información:
Pere Meya
Saborum Origen SL
[email protected]