Complejo Agroindustrial Beta prevé producir este año alrededor de 15 millones de kilos de espárragos, un 75% de los cuales se destinará a la exportación, tanto en fresco como en congelado. En concreto, este año, la empresa proyecta despachar al mercado internacional 10 millones de kilos de espárragos frescos (2 millones de cajas) que se dirigirán fundamentalmente a la Unión Europea e Inglaterra.
Actualmente la firma cuenta con 1.200 hectáreas de espárragos, detalló su gerente general, Lionel Arce Orbegozo, y ha eliminado un área similar de dicha hortaliza en los últimos 3 años por tratarse de esparragueras viejas. Asimismo, viene instalando nuevas áreas de espárrago, básicamente en Lambayeque, y ya no en el sur (Ica) debido a la limitante que presenta (escasez de agua principalmente). Detalló que están sembrando 250 hectáreas de espárragos este año y tienen la proyección de sembrar otras 250 hectáreas el próximo año.
“Beta siempre está presente en espárrago, creemos que sigue siendo un cultivo importante”, indicó el gerente general, quien añadió que la derogación de la Ley de Promoción Agraria (Ley N.º 27360) que fue reemplazada por la Ley N.º 31110 afectó mucho a la industria esparraguera en el país. “Esa Bonificación Especial por Trabajo Agrario (BETA) equivalente al 30% de la Remuneración Mínima Vital (que estipula la Ley N.º 31110) no se analizó de manera técnica en el Consejo Nacional de Trabajo, eso hizo mucho daño al sector y generó que se eliminen muchas áreas de espárrago, sobre todo en Ica, lo que trajo como consecuencia pérdidas de puestos de trabajo”, finalizó.
Fuente: agraria.pe