Las exportaciones de frutas y hortalizas de Extremadura registraron un crecimiento del 3% en volumen y del 8% en valor en el primer semestre del año, repsecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 57.163 toneladas y 97,5 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
En estos primeros seis meses del año, las frutas exportadas sumaron 37.807 toneladas, por un valor de 76,3 millones de euros. La nectarina es la más exportada en el periodo analizado con 13.160 toneladas, seguida por la cereza, con 7.334 toneladas; el melocotón con 5,691 toneladas y la ciruela con 4.894 toneladas.
La exportación de hortalizas en el primer semestre de 2022 se situó en 19.336 millones de kilos, por un valor de 21,2 millones de euros, destacando las coles, con 8.697 toneladas.
En 2021, la exportación de Extremadura de frutas y hortalizas frescas ya experimentó una notable del 24% en volumen y del 31% en valor respecto a 2020, situándose en 162.321 toneladas por un valor de 220,4 millones de euros.
Las ventas al exterior de frutas extremeñas en 2021 se situó en 132.095 toneladas (+34%) por un valor de 131,7 millones de euros (41%), siendo la ciruela la más vendida en 2021 con 52.429 toneladas y 60,4 millones de euros, convirtiendo a Extremadura en la principal comunidad autónoma española exportadora de esta fruta. Tras la ciruela figura la nectarina con 31.976 toneladas y 40,4 millones de euros,el melocotón con 13.978 toneladas y 16,8 millones de euros, y la cereza con 13.322 toneladas y 38,3 millones de euros.
En cuanto a las hortalizas en fresco, en 2021, Extremadura exportó 30.226 toneladas (-7%) por un valor de 34,9 millones de euros (-6%).
Fuente: fepex.es