¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Paco Clari, de Alzicoop: "Los agricultores más veteranos confirman que lo que ha pasado este año no lo habían visto nunca"

"Si tiras un 80% de la producción de cítricos a la industria las liquidaciones no pueden ser más que desastrosas"

En la asamblea extraordinaria de la Cooperativa Hortofrutícola de Alzira (Alzicoop) celebrada el martes para aprobar las normas de la nueva temporada, su presidente Paco Clari habló sobre la pasada campaña citrícola, a la que no dudó en calificar como un "completo desastre".

El 80% de la producción de cítricos de la Cooperativa Hortofrutícola de Alzira (Alzicoop) acabó la pasada campaña en la industria como consecuencia principalmente de las plagas y, en particular de la negrilla, pero la fruta de calidad tampoco alcanzó un precio que se pudiera considerar aceptable, explicó Clari. "Los agricultores más veteranos confirman que lo que ha pasado este año no lo habían visto nunca, ha sido la peor campaña que han conocido".

"De las Navelinas a las Valencias no ha habido ninguna variedad que valiera dinero, ni siquiera se ha pagado la fruta de calidad, no tenía precio, y la gran mayoría de la producción de cítricos ha ido a la industria, lo que representa una ruina total porque tienes que pagar la recogida, el transporte y la Seguridad Social y al pobre socio no le queda absolutamente nada", detalló Clari, quien señaló a modo de ejemplo que, en el caso de una variedad de segunda temporada como la Valencia, "acabaron comprando solo las buenas, buenas, y se han pagado entre 1,20 y 1,40 €/arroba cuando solo con pagar la luz del motor para regar los costes se han disparado", advirtió. "La consecuencia es el abandono de tierras, solo hace falta dar una vuelta por el término municipal para comprobarlo porque la gente no puede resistir", indicó.

"Si tiras un 80% a la industria las liquidaciones no pueden ser más que desastrosas, pero lo que has comercializado también ha resultado un desastre", señaló Clari como valoración final.

En cuanto a la nueva campaña, el presidente de la entidad, con todo, lanzó un mensaje de optimismo al considerar que ante la merma de producción que se augura el precio de la fruta debería mejorar. "En la Ribera se considera que habrá un 40 o un 50% menos de cosecha y, en teoría, debe valer más, falta ver qué está dispuesto a pagar el mercado y cómo se desarrolla", señaló.

Clari cifró entre 7 y 8 millones de kilos la producción estimada por la cooperativa para el próximo año frente a los 14 millones de la última campaña, de los que 9,5 eran de cítricos y los otros 4,5 de kaki.

 

Fuente: levante-emv.com

Fecha de publicación: