¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Perspectivas a corto plazo en la UE en el verano de 2022

La producción de tomates desciende, la de melocotones y nectarinas se prevé que aumente

El consumo per cápita de melocotones y nectarinas frescos en la UE en 2022 aumentó a 6,1 kg (todavía por debajo de la media a largo plazo) a pesar del menor poder adquisitivo. Esto podría deberse a una mayor producción, al buen tiempo y al regreso del turismo. Tras una temporada muy buena en 2021, con una producción elevada, un buen consumo, una gran calidad y unas existencias reducidas, se prevé que la producción de tomates de la UE en 2022 disminuya un 9%, hasta los 16,5 millones. También se espera que la producción para la transformación caiga un 14%, mientras que la producción para el consumo en fresco ha caído un 3% interanual.

La producción de tomates disminuye
En 2022 se espera que la producción de tomates de la UE disminuya un 9%, hasta los 16,5 millones (un 3% por debajo de la media de los últimos cinco años). La producción anual de tomates para la transformación (alrededor del 60% de la producción total) se prevé que descienda un 14%, hasta los 10,1 millones (un 3% por debajo de la media de los últimos cinco años), debido a las condiciones de sequía (que afectan principalmente a España y al norte de Italia), a la menor demanda prevista (especialmente de productos de los retailers), y a la competencia de cultivos más rentables (por ejemplo, el maíz y el girasol). Se estima que la producción de la UE para consumo en fresco disminuirá un 3%, hasta los 6,2 millones (un 5% por debajo de la media de los últimos cinco años). Los principales factores son la disminución de las plantaciones en invernaderos, debido a los elevados costes energéticos, y el continuo cambio de variedades hacia el tomate cherry.

Melocotones y nectarinas
En 2022, se espera que la producción total de melocotones y nectarinas de la UE aumente un 3%, hasta alcanzar los 3,4 millones (un 9% por debajo de la media de los últimos cinco años), en comparación con los bajos volúmenes del año pasado, afectados por los fenómenos meteorológicos extremos, especialmente en Italia. Las expectativas de producción positivas en Italia, Grecia y Francia deberían compensar este año las importantes pérdidas en España causadas por los daños históricos de las heladas y la tormenta Cyril. En consecuencia, se espera que la producción española descienda un 20%.

 

Haz clic aquí para leer el informe completo (en inglés).

 

Fuente: agriculture.ec.europa.eu

Fecha de publicación: