¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La sequía y el aumento de costes amenazan la producción de crucíferas en Sevilla

Según han informado a EFE fuentes de COAG, cultivos como la col, el brócoli, la coliflor, la col lombarda o las coles de Bruselas se están viendo muy afectadas por la sequía en la provincia de Sevilla,así como en el resto de provincias andaluzas.

Los productores están pendientes de que la lluvia solvente algo el problema, “pero si no llueve se irá un tercio de la producción”. Esta situación está afectando a otros cultivos como la espinaca, que ha reducido su cultivo de las 700 hectáreas que se plantaron el año pasado a las 80 actuales, “ya que a la sequía se han unido los problemas para encontrar tierras para cultivar”, con precios de hasta “los 42.000 euros que están pidiendo para plantar en 18 hectáreas”.

Los agricultores se enfrentan además a unos costes que no compensan las ventas en muchos casos, y que han hecho que la alcachofa se haya reducido a 14 hectáreas, a pesar de que durante cinco años tuvo un crecimiento que ahora se ha detenido. Este cultivo en concreto tiene un ciclo de tres años, pero hay agricultores “que en el tercer año ya están arando”, ante la falta de compensación en costes con respecto al beneficio final que les pueda dar el producto una vez vendido.

 

Fuente: andaluciainformacion.es

Fecha de publicación: