¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Gobierno español estudia nuevas medidas para bajar la factura de los fertilizantes

Luis Planas, se ha reunido este lunes, en la sede del ministerio, con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España, con el que ha abordado las cuestiones más importantes del momento para el sector agroalimentario y cooperativo.

El ministro ha solicitado la colaboración de la organización agraria para contribuir a la divulgación técnica del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) entre agricultores y ganaderos.

Asimismo, en el transcurso del encuentro, se han repasado las medidas adoptadas para paliar las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y los efectos que tiene sobre los precios de los alimentos. Los problemas de disponibilidad de suministros e insumos agrícolas, la sequía y la Política Agraria Común (PAC) han sido otros de los asuntos tratados.

En relación con la subida de precios de los fertilizantes, Luis Planas ha recordado que, en el Consejo de Ministros del 20 de septiembre, se aprobó la reducción al 5% el IVA para la adquisición de gas natural por las empresas.

También, ha avanzado que se están estudiando medidas adicionales que permitan reducir su factura y dependencia del exterior mediante la agricultura de precisión o el uso de fertilizantes de origen orgánico, entre otras.

Por su parte, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Ángel Villafranca, ha valorado el diálogo "franco y directo" mantenido con el ministro en la reunión, según ha indicado a Efeagro.

El sector cooperativo agrario le ha trasladado la "complicada" situación por la que atraviesa debido al encarecimiento de la mayoría de las materias primas que "muchas veces" no se llega a cubrir a pesar de que los precios en origen también han subido. La sequía se ha unido a esta suma de problemas y está "complicando" la situación. Por eso, en el encuentro se han mostrado de acuerdo en no descartar nuevas ayudas a los sectores más afectados.

Las cooperativas también han pedido una interlocución "directa" con el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) con el fin de abordar una gestión "correcta y adecuada" del agua.

Respecto a la petición de ayuda del Ministerio para informar sobre la futura PAC, Villafranca ha ofrecido el apoyo de su organización.

 

Fuente: mapa.gob.es / efeagro.com

Fecha de publicación: