Los productores de setas están teniendo dificultades debido al fuerte aumento de los costes de producción. ¿Tiene futuro este sector? Si depende de Nesco, sí. Con la expansión de su vivero de vanguardia y nuevos conceptos, esta empresa holandesa está haciendo todo lo posible para mantener el mercado ecológico en marcha.
Noud Spetgens, copropietario de Nesco
Nesco cultiva setas ecológicas. Con cinco viveros y un sexto en construcción, es la empresa más grande de su tipo en Europa occidental. La empresa cultiva champiñones blancos y marrones y setas exóticas. El mercado de setas tiene amplias oportunidades. "Durante la pandemia, la demanda aumentó enormemente hasta en un 30 o 40%. Después de la Semana Santa de este año, las ventas cayeron de nuevo. La inflación probablemente ha jugado un papel en esta caída. El presupuesto de la gente tiene un límite. Es posible que no volvamos a los niveles de ventas que hubo en la pandemia, pero no cabe duda de que hay margen para crecer en nuestra especialidad y aún más en las setas exóticas. En el segmento ecológico, también", explica Noud Spetgens, de Nesco.
Nuevo sistema de cultivo automatizado: menos personas, más rendimientos
Nesco convirtió dos viveros donde solían cultivar setas convencionales en plantaciones de setas de ostra y shiitake. "Este año añadiremos un nuevo producto: setas de cardo. Estamos finalizando una finca de setas completamente nueva, por lo que pronto podremos ofrecer un paquete de setas totalmente ecológicas que cultivamos nosotros mismos". Nesco tuvo sus dudas debido a lo incierto que está el mercado de las setas. Sin embargo, decidió seguir adelante con los nuevos planes de construcción. Noud está esperando con ansias su inauguración. "El vivero cuenta con un sistema de cosecha completamente nuevo y de última tecnología. Pronto podremos ahorrar un 30% solo en gastos de mano de obra. Y la cosecha será mucho menos estresante", añade.
En lugar de lechos de cultivo suspendidos que los trabajadores mueven a lo largo, cosechando los hongos a mano, el nuevo vivero tiene lechos inclinados. Esto les permite a los trabajadores alcanzar el producto más fácilmente. Las setas se transportan por medio de una cinta transportadora a una estación de extracción, donde se cortan automáticamente. "Además de ahorrar en mano de obra, también estamos aumentando la capacidad. El siguiente paso es el empaquetado automático, que esperamos montar próximamente".
Una segunda oportunidad para setas de II categoría
Mantener el mercado ecológico en marcha es importante para Nesco. "Especialmente ahora que todo es cada vez más caro. Por eso lanzamos Champimaatjes, una etiqueta con la que comercializamos setas ecológicas de II categoría: productos que podrían venderse fácilmente en el mercado fresco pero que tienen un golpe, una mancha o el tamaño incorrecto. Es una forma de combatir el desperdicio y ofrecer un producto ecológico asequible. Ya se pueden encontrar en las tiendas alemanas. Queremos que las setas ecológicas sigan siendo accesibles para todos", explica Noud. Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, Suiza y Austria son los principales mercados de ventas de Nesco.
Jeroen Smits, copropietario de Nesco y cultivador de setas de ostra y setas exóticas.
Noud sabe que los nuevos conceptos y el ahorro en la mano de obra por sí solos no cambiarán la marea. "Algo tiene que cambiar. Los costes de producción ya son altos y solo van seguir creciendo. La energía, la mano de obra, el compost, todo se está poniendo extremadamente caro. Habrá pérdidas, pase lo que pase. La inversión es crítica para nuestro sector. Estamos orgullosos de mantener a la generación más joven entusiasmada con el sector de las setas, especialmente ahora que está experimentando tanto flujo de salida. Dennis Nusselder es nuestro productor más joven. Creció en una explotación de setas y ahora dirige su propia empresa de cultivo. ¿No es genial?", concluye Noud.
Para más información
Noud Spetgens
Nesco B.V.
+31 (0)85 7731088
+31 (0)6 29404559
[email protected]
www.nescochampignons.nl