¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Marcel van Lith, de The Greenery:

"En los últimos años, las ventas de grosellas rojas se han ido trasladando de la hostelería al retail"

Este año, la demanda de grosellas rojas está siendo buena, según Marcel van Lith, de la empresa holandesa The Greenery. "Ha sido buena desde el inicio de la cosecha. Esa demanda inicial procede principalmente del mercado local. En septiembre y octubre, esa cuota local suele disminuir, y se añaden cada vez más destinos de exportación", comienza.

"La cosecha de grosellas rojas ha sido buena en general. No es abundante, pero es buena. La calidad de la fruta también es excelente, con racimos copiosos y tallos de un verde atractivo. Las condiciones secas durante el periodo de crecimiento tuvieron un efecto positivo en la calidad. En otros años calurosos, a veces sufríamos muchos daños por el sol, pero sorprendentemente, este año apenas hemos tenido ninguno".

"Los supermercados ya no tienen la gama de verano disponible, por lo que la demanda está un poco más calmada, pero ciertamente no está muerta. Esto también ha ocurrido otros años, pero las ventas por ahora se mantienen a un buen nivel, aunque con un ritmo algo más lento que en los dos últimos meses. Esta época del año a veces es más tranquila, ya que hay más personal disponible que durante la cosecha. Esto implica que la demanda puede cubrirse bien", dice el comerciante de frutos rojos.

"Actualmente se están llevando a cabo bastantes exportaciones. Los roductores en Alemania y el norte de Italia tienen sus propias bayas almacenadas, pero en lugares como Francia o España, que prácticamente no tienen cultivo propio de grosellas rojas, somos un proveedor importante." Según Marcel, la superficie dedicada a las grosellas rojas holandesas se ha estabilizado en los últimos años. "Algunos cultivadores más pequeños abandonaron, pero los más grandes han seguido creciendo. Sin embargo, últimamente, la superficie se ha mantenido estable. La Rovada sigue siendo la variedad más importante, mientras que la Haronia ha registrado un ligero crecimiento", explica.

Una novedad importante es que las grosellas rojas se suministran cada vez más a los supermercados durante todo el año. "Las grosellas rojas solían ser un producto fundamentalmente de hostelería. Este sector sigue teniendo un papel crucial, pero el canal minorista es cada vez más importante, sobre todo en invierno. De esta forma, no se depende de un solo segmento. Los envases con sellado superior siguen siendo el estándar en el retail. En verano, hay muchos envases de 250, 300 e incluso 500 gramos. Ahora se trabaja más con los envases de 125 y 150 gramos".

"Sin embargo, las ventas de grosellas rojas al sector de la hostelería se mantienen estables. Durante el primer confinamiento por la pandemia, las ventas de grosellas rojas estuvieron bajo una presión considerable, pero ahora han recuperado una cierta normalidad. Sin embargo, todos somos conscientes de la situación económica actual. Las grosellas rojas son un producto de lujo, y no se puede dar por sentado que las ventas seguirán funcionando sin problemas. Por eso intentamos mantener abiertas todas las líneas de comunicación posibles", concluye Marcel.

Para más información:
Marcel van Lith
The Greenery
Tel.: +31 (0) 180 656 974 
Email: [email protected]     
Web: www.thegreenery.com