¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Alemania confirma rendimientos inferiores a los de años anteriores en el cultivo de patata

El mercado francés, subrayan en un reciente informe desde la Interprofesional de la Patata de ese país, sigue teniendo un ritmo positivo desde principios de septiembre, tanto en el mercado minorista como en el mayorista.

En el mercado de la exportación, los flujos comerciales son bastante regulares, con una demanda para los diferentes segmentos (excepto para la piel roja firme) y de diferentes compradores. El arranque es casi completo en todas las zonas de producción, con la excepción de algunas zonas o parcelas. Los rendimientos se sitúan (por término medio) en niveles inferiores, pero son muy heterogéneos en función de diversos criterios, como la rotación, las variedades, el equipo de riego, etc.

En Polonia, la demanda de patatas de producción local es bastante dinámica, lo que favorece el aumento de los precios. Países como Hungría, Lituania y Rumanía también están interesados en las patatas polacas. Hay muchas razones para creer que los precios de esta temporada alcanzarán niveles récord. Sin embargo, el fuerte aumento de los costes de producción y almacenamiento está afectando a la rentabilidad de las estructuras de la patata.

En cuanto al Reino Unido, cosecha de patatas frescas está casi terminada. El tiempo debería seguir permitiendo un buen progreso en las principales regiones productoras. Los rendimientos bajan y la oferta se reduce. Los precios reflejan esta reducción de la oferta, pero los productores esperan que los valores sigan aumentando. En el sector, los transformadores habrían propuesto un aumento de los precios contractuales de al menos un 20% para la cosecha de 2023. Los precios de los fertilizantes y la energía siguen siendo elevados y los productores esperan propuestas contractuales más atractivas antes de comprometerse.

En Alemania, los productores confirman que los rendimientos serán inferiores a los de años anteriores, pero que esto se compensará en parte con menos defectos y buena calidad. Los costes de almacenamiento serán más elevados este año debido al aumento de los costes de la energía. Alemania exportó 139.035 toneladas de patatas de consumo en agosto, un 36% menos que en agosto de 2021. Bélgica y los Países Bajos representan conjuntamente el 80% de las exportaciones alemanas.

 

Fuente: agronewscastillayleon.com

Fecha de publicación: