¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Haciendas Bio

“La respuesta a nivel comercial de nuestros kiwis amarillos ecológicos y Demeter en Europa ha sido muy buena”

La recolección del kiwi en el norte de España comenzará en tan solo días, aunque la campaña del kiwi español dio comienzo en realidad hace semanas con los primeros volúmenes producidos en las zonas más templadas del país, como en Badajoz, donde este cultivo está demostrando una buena adaptación y permite producir variedades diferenciales como el kiwi amarillo, que Haciendas Bio cultiva en ecológico y con certificación Demeter, en una ventana comercial muy interesante en relación con el resto de las campañas frutícolas en el país.

“En 2019 comenzamos el cultivo de kiwis a petición de nuestros clientes tradicionales del bío, que estaban muy interesados en que pudiéramos proveerles también esta fruta”, explica Miguel Aceituno, de la empresa de origen extremeña. “Este es el segundo año que tenemos producción y la respuesta a nivel comercial ha sido muy buena: la producción, sobre todo los calibres más comerciales, se ha vendido muy rápidamente a los clientes mayoristas con los que trabajamos, principalmente en Alemania y Francia”.

“En España, por ahora, hemos vendido poco volumen, pero hay que tener en cuenta que los volúmenes de kiwi amarillo ecológico de los que disponemos por ahora son limitados”, señala Miguel. “Aunque las proyecciones son positivas”.

Y es que, a nivel de consumo, el kiwi amarillo está mostrando un interesante desarrollo en Europa, al igual que el consumo ecológico, y las condiciones edafoclimáticas en la vega del Guadiana a su paso por Badajoz ubican la cosecha de la fruta en una fecha –finales de septiembre/ principios de octubre– muy ventajosa a nivel comercial, en relación tanto con otras temporadas frutícolas nacionales como respecto a las propias producciones de kiwi de las demás zonas productoras de España.

Una nueva oportunidad en Badajoz
Como señala Alberto Samperio, técnico de Haciendas Bio, el cultivo ha mostrado una buena adaptación en Extremadura, aunque exige un manejo diferente a la producción en climas de montaña. “El problema en Badajoz son las altas temperaturas y altos niveles de radiación en verano; por eso el cultivo del kiwi en la zona requiere una inversión, mayor que para otras frutas, relacionada con la instalación de estructuras, como las de sombreo, para evitar que la fruta sufra quemaduras en esos meses más cálidos. Sin embargo, puede llegar a ser una buena oportunidad en esta zona”.

A priori es un cultivo sencillo con unos costes productivos en línea con los de otros frutales como pueden ser el melocotón, la nectarina o la ciruela, y que requiere muy pocas intervenciones fitosanitarias, lo que facilita su producción en ecológico. Además, sale completamente de la época de cosecha del resto de los cultivos de Extremadura”.

Haciendas Bio cultiva todas sus referencias en equilibrio y respeto con el medio ambiente bajo la modalidad de agricultura biodinámica, y todas las frutas y hortalizas de su amplio portfolio cuentan con certificaciones ecológicas y Demeter, aumentando la exclusividad de su producción de kiwis amarillos.

“Tras esta primera experiencia, quizás en 2023 o 2024 podríamos empezar a pensar en ampliar las producciones y en comenzar a trabajar a través de programas con supermercados en Europa”, adelanta Miguel.

Para más información:
Haciendas Bio
Parque Ecológico Haciendasbio
Carretera EX 209 Km 56.4
06800 Mérida (Badajoz)
Tel.: +34 924 097 000
www.haciendasbio.com