¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Kees Havenaar, de Frutas Luna:

"¿Pánico en el comercio por la escasez? ¡En absoluto!"

La última vez que Kees Havenaar habló con FreshPlaza sobre la temporada española de hortalizas de invernadero fue antes de Fruit Attraction. "Muchos pensaban que cundiría el pánico en los mercados de determinados productos en cuanto empezara a hacer frío en los Países Bajos y Bélgica, sobre todo en el caso de los tomates. A estas alturas, en los Países Bajos ya han estado patinando sobre hielo, y en Almería ha llovido mucho, pero ¿hay pánico en el comercio por la escasez? ¡En absoluto!", dijo el holandés, que lleva varias décadas viviendo y trabajando en España.

"En septiembre se hicieron todo tipo de predicciones. Debido a los precios del gas, muchos cultivos iban a detenerse antes de tiempo y habría poca o ninguna cosecha de otoño. Pero no noto nada al respecto", dice Kees. "Este otoño ha habido un comercio muy normal. Se ha observado alguna circunstancia excepcional. Por ejemplo, los pimientos verdes adquirieron su color rápidamente debido a las altas temperaturas, por lo que hubo muy pocos pimientos verdes disponibles durante tres semanas. Lo mismo ocurrió con las berenjenas. Crecían rápidamente, por lo que había que dar salida a muchos kilos en poco tiempo, pero luego había un bajón. En cambio, los calabacines son bastante baratos. De hecho, hace más de un mes que sus precios no remontan, ni siquiera durante la semana con el mal tiempo, y normalmente están al nivel de las berenjenas".


Kees con sus pimientos

"De hecho, la situación en el mercado de la guindilla ha sido dramática. En Almería se sembraron muchas guindillas tempranas y los Países Bajos siguieron cultivándolas durante bastante tiempo. A esto se añadieron las importaciones de Marruecos", explica Kees. "En este momento, el mercado de la guindilla sigue sin levantar cabeza", dijo Havenaar. "Secretamente, estamos ya con la mirada puesta en 2023, con incertidumbre sobre lo que nos deparará la primavera. ¿Volverá a haber un mercado agitado para los tomates en rama? ¿Volverán los precios de los pimientos a superar los 15 euros, y los pimientos rojos los 20 euros? Ya veremos, ¡porque todavía no tengo una bola de cristal!"

Para más información:
Kees Havenaar
Frutas Luna
Tel +34 950 178 653 
[email protected]  
www.frutasluna.com