Jorge Lizama Ibarra, titular de Desarrollo Rural, informó que gracias a la estrategia y el plan preventivo que encabeza el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (CESAVEG) y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se ha logrado erradicar entre el 10 y 12% de la plaga pestalotia que afecta a las producciones de fresas de Irapuato.
Lizama confirmó que el 80% de los fresicultores con quienes trabajan atiendan las recomendaciones emitidas por CESAVEG para enfrentar esta plaga que el año pasado afectá a entre el 38 y 40% de los cultivos.
“CESAVEG nos está apoyando con sus ingenieros para controlar la plaga y que las plantaciones que se vienen sean de mejor forma, y se vuelva a tener una fresa grande y jugosa, porque el tema de la pestalotia hacía una fresa un poco más pequeña y con menos jugo. La realidad es que en temas de producción disminuía”, señaló. “La mayoría de las comunidades donde tenemos plantaciones de fresa están muy bien, hoy día contamos con mejor calidad”.
Lizama Ibarra explicó que hay cambios en la producción, pues hubo personas que decidieron no usar macrotúneles y cultivar a cielo abierto por temas de costos de inversión, derivado del temor de que regrese la pestalotia; pero destacó que hay resultados. “Les están dando buena respuesta, por hectárea están sacando entre 60 y 65 toneladas”, apuntó.
Fuente: zonafranca.mx