Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Estados Unidos

Los precios de los aguacates seguirán siendo buenos durante algún tiempo

Las perspectivas del aguacate de este año son muy diferentes a las del año pasado por estas fechas. "Se trata de una cosecha mexicana superior a la media, y estamos a mitad de la temporada mexicana. A la oferta de aguacates le falta un poco para considerarse abundante", afirma David Billings, de Stonehill Produce Inc.

En la actualidad, casi toda la oferta procede de México, aunque hay algunos aguacates procedentes de Colombia, Chile y la República Dominicana, aunque estos tres últimos países representan aproximadamente el 2 por ciento del volumen.

Con el Super Bowl cerca, este año el 12 de febrero, ahora mismo hay un aumento de la actividad de cosecha. "La mayor parte de las ganancias que estamos viendo son una acumulación de la oferta con el fin de tener lista la fruta para la fuerte distribución del Super Bowl", dice Billings. "La acumulación tiene lugar una o dos semanas antes del campeonato y ahora mismo hay potencial para un aumento bastante decente de la demanda. Creo que la situación podría ser mucho mejor de lo que vimos el año pasado".

La cosecha del año pasado fue menor en México y se desarrolló de forma diferente a la de este año. "El año pasado, antes y sobre todo durante este periodo, quedó claro que la cosecha tardó en crecer, es decir, en aumentar de tamaño en el árbol. Pudimos encontrar el volumen que necesitábamos para el Super Bowl, pero solo unos pocos tamaños, los más pequeños, estaban disponibles y eran promocionables. Todos los demás tenían una oferta limitada y un precio elevado", afirma Billings, que añade que los precios al contado fueron mucho más altos el año pasado.

Mejor calibre este año
El volumen de demanda de aguacates de este año es similar, pero se reparte entre todos los calibres, siendo promocionables casi todos ellos. "Técnicamente podríamos estar entre un 5% y un 10% por encima del año pasado, pero eso es todo. El año pasado, si tu clientela prefería fruta muy grande, su precio era elevado, por lo que la demanda se desviaba en cierta medida o se desplazaba hacia fruta más pequeña. Este año la demanda es más amplia", afirma Billings.

Se prevé que la oferta se mantenga así durante un tiempo y que, en junio, Perú vuelva a entrar en el mercado. "Está en una posición ideal para cuando México se reduzca, pero con esta cosecha superior a la media, puede que no veamos tanta reducción. Definitivamente no veremos el tipo de reducción que vimos el año pasado, cuando a la cosecha le costó terminar la temporada", continúa Billings.

Billings cree que los precios seguirán siendo razonables durante mucho tiempo. "Incluso con un ligero aumento de los precios al productor, solo basándonos en el nivel de actividad en el campo, es probable que los precios sigan siendo promocionables. El sector va viento en popa, es un alivio comparado con el año pasado".

Para más información:

Keith Slattery
David Billings
Stonehill Produce Inc.
Tel.: +1 (949) 488-9613
billings@stonehillproduce.com   
www.stonehillproduce.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor