Carl Bleyert, director de la empresa mayorista homónima de la ciudad alemana de Dortmund, habla de un buen año 2022 en términos de demanda y oferta de cebollas españolas. "Lo único negativo es que los precios han subido masivamente en las últimas semanas", dice Bleyert. Según él, no son tanto los costes de transporte como las condiciones de cultivo lo que ha acarreado la subida de precios.
Unas 50 toneladas de cebollas por semana
"A finales de noviembre o principios de diciembre, los precios del transporte siempre suben con la temporada de cítricos. Además, hubo sequía en España, lo que dificulta obtener los tamaños correctos que necesitamos. Por tanto, las ventas están un poco apagadas en este momento". Bleyert cubre los volúmenes que faltan con cebollas holandesas. "Las cebollas holandesas son más pequeñas y la diferencia de precio con los productos españoles es de 5 euros por 25 kg. Además, la calidad de los productos españoles deja algo que desear en este momento, ya que su vida útil es muy limitada". Bleyert suministra alrededor de dos camiones por semana, lo que corresponde a unas 50 toneladas.
El mayorista ofrece también cebollas amarillas de Alemania en mallas de 5 kg en calibres de 40-60 mm o 50-70 mm, mientras que los sacos de 25 kg contienen los calibres de 35-50 mm. Las cebollas alemanas se compran a agricultores en un radio de 50 a 100 km. En lo que respecta a las cebollas de España, el calibre 2 es el más habitual, aunque en ocasiones también comercializa producto de calibre 1. "Las cebollas en envases de 5 kg se han duplicado en precio, aunque esto podría cambiar de nuevo el año que viene".
Fluctuaciones de precios desde diciembre
Las temporadas 2021 y 2022 fueron más o menos comparables. "Siempre ha habido grandes fluctuaciones de precios, que suelen aparecer hacia el final de las cosechas, alrededor de marzo. Lo inusual es que las fluctuaciones de precios comenzaron en diciembre. Y es que hay menos productos disponibles", dice Bleyert, quien explica que los agricultores ajustan sus precios ante la escasa disponibilidad.
El comerciante evalúa el estado de ánimo en el mercado mayorista como "estable". "Los productos que no son de primera necesidad, como las avellanas, han bajado sus ventas en comparación con productos como las patatas o manzanas. También los comerciantes en los mercados navideños, por ejemplo, lo notaron. Las patatas todavía se consumen". Hasta ahora, Bleyert no ha notado fluctuaciones inusuales en la comercialización de patatas, el principal producto de la empresa.
Fotos: Carl Bleyert
Para más información:Carl Bleyert
Carl Bleyert Handelsgesellschaft mbH
Großmarkt Dortmund
Heiliger Weg 60g
44135 Dortmund (Alemania)
Tel.: +49 231/ 52 75 21
Fax: +49 231/ 57 73 41
info@bleyert.de
https://www.bleyert.de