Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Las heladas afectan a más del 40% de la floración de la fruta extratemprana en la Región de Murcia

Así lo ha estimado el secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultura (UPA), Antonio Moreno, tras las heladas que se vienen repitiendo durante los últimos días en amplias zonas de cultivo de la Región de Murcia, donde los termómetros han bajado a valores negativas. En algunos municipios de la mayor zona de la producción de fruta de hueso de la región, Cieza, en la Vega Alta y en las proximidades de Calasparra, se registraron temperaturas de casi cuatro grados bajo, mientras en áreas del Altiplano y el Noroeste, se llegaron a los 6 y 7 grados bajo cero.

El secretario de Agricultura de UPA señaló que las variedades que podrían verse más afectadas son las extratempranas de melocotón y nectarina, así como alguna más de albaricoque y de paraguayos.

Por ahora los agricultores no han utilizado la quema de parafina, la generación de microlluvia artificial o la puesta en marcha de los aerogeneradores. “No nos compensa quemar porque, en una finca de tamaño grande, el gasto por cada madrugada no baja de los 3.000 o 4.000 euros, ya que la parafina ha experimentado una gran subida, por eso se arriesga al máximo”, explicó Antonio Moreno.

No obstante, insistió en que este próximo fin de semana, si se mantiene el actual pronóstico de temperaturas en la Vega Alta, “no tendremos más remedio que emplearnos a fondo para luchar con lo que ya se ha convertido en algo habitual en estas fechas”

“Si queremos competir en Europa y llevar nuestros productos antes que nadie, no podemos renunciar a seguir apostando por estas variedades extratempranas”.

 

Fuente: laverdad.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor