Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Estado de los cultivos protegidos en Almería y Granada a mediados de enero

En la semana del 16 al 22 de enero, en los invernaderos de pimientos de la comarca del Poniente Almeriense continuaban las recolecciones de todas las variedades y las labores de mantenimiento de las matas, en función del precio se cortaba o mantenía el pimiento en la planta. En las plantaciones más tempranas se arrancará, el cultivo para plantar un cultivo de primavera.

Los cultivos de tomates de ciclo largo se estaban recolectando con buenas producciones, tanto tomate ramo como pera. Las plantaciones nuevas de ciclo corto continuaban con un desarrollo vegetativo normal. En los invernaderos de berenjenas, continuaba la recolección con menores rendimientos por la disminución de la temperatura nocturna.

En los invernaderos de pepinos se estaban arrancando los cultivos agotados, que se sustituirán por otro cultivo de pepino u otra hortaliza, los invernaderos trasplantados más recientemente tenían instaladas doble cubierta y manta térmica para aumentar la temperatura y acelerar así el desarrollo vegetativo. En otros invernaderos están en plena recolección. En calabacín algunas plantaciones se estaban arrancando al haberse terminado su ciclo productivo, otras se encontraban en recolección y otras se acababan de trasplantar, cubriéndose con manta térmica las líneas de plantación para resguardarlas del frío y posibles picaduras de mosca blanca.

En la zona de Níjar, seguía la recolección de todos los tipos de tomates, con producciones normales. En los invernaderos de pimientos, continuaba la recolección, se había visto algo de oídio, pero sin ocasionar daños. En los invernaderos de berenjenas, calabacines y pepinos continuaban las recolecciones.

En las plantaciones de sandías se observaba un buen crecimiento del cultivo. Esa semana ya se introducirían las colmenas, si el frío no para el desarrollo vegetativo y se iba a empezar la plantación de melones en los invernaderos.

En Granada habían bajado las temperaturas de forma importante en zonas de la comarca de la costa como Molvízar, Itrabo y Jete, llegando a los -5 ºC. Salían de los invernaderos tomates Pera, cherry, cherry rama y cherry Pera. Se estaban sacando 3-4 kilos de tomates por mata, con densidades 0,75-1 planta/m². El cultivo presentaba una fenología adelantada, cinco días, sobre todo los tipos Pera debido a las temperaturas suaves, no parando de crecer las plantas bajo plástico. En cambio, los cherry llevaban un retraso de cinco días.

En la zona de Albuñol y Sorvilán se observaban invernaderos de judías verdes plantados en octubre, con densidad de 2-3 plantas/m² y rendimientos de 0,5 kg/mata, la campaña se encontraba al 25%. En esta campaña, las hectáreas de tirabeque se han reducido; los agricultores han preferido plantar tomates.

 

Fuente: informacionagropesquera.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor