Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Las primeras Orri de la temporada alcanzan los lineales europeos

"De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"

La campaña de mandarina Orri española ya está en marcha desde que empezaron a realizarse las primeras ventas esta semana. Los precios son notablemente superiores a los de la campaña precedente, dada la menor disponibilidad de oferta, mientras la demanda se mantiene alta.

“Hasta la semana pasada no había movimientos de compraventa de Orri española. Ha sido esta semana cuando ha empezado a llegar a los lineales europeos”, explica Guillermo Soler, gerente de Orri Running Committee, ORC.

La producción es mucho más baja este año. “En general, la cosecha de mandarinas de segunda campaña se estima entre un 20 y un 25% menor respecto a la del año pasado, en el que hubo una producción récord. Muchas empresas comercializadoras quieren aprovisionarse pronto para no tener falta de suministro y esto ha hecho que los precios de las mandarinas suban bastante según la lonja de precios, incluyendo el de las Orri, cuyas cotizaciones están por encima del resto de variedades”, cuenta el representante de ORC.

“Así pues, una de las principales preocupaciones del sector es si el alza de precios permitirá mantener esta alta demanda durante toda la campaña. Llevamos solo una semana de campaña y todavía hay cierta incertidumbre, pero de momento la demanda se mantiene elevada”, afirma Guillermo Soler. “Si todo sigue así, la campaña de mandarina Orri podría terminar antes que el año pasado”, añade.

La sequía y la consecución de olas de calor en verano han dado lugar a una campaña de mandarinas con menos calibres en general. “Al principio temíamos que los tamaños fuesen demasiado pequeños, pero con el paso de los meses se han recuperado y los calibres de Orri han ido alcanzando valores óptimos”, señala Guillermo Soler.

Las ventas de Orri española y la israelí continúan dividiéndose sus mercados. "Cada vez se van dividiendo más los mercados entre ambos orígenes. Hay quienes compran la Orri de Israel porque empieza antes en el calendario y porque siempre la han comprado allí, tradicionalmente. Otros prefieren la Orri española, cuyas ventas se dirigen principalmente a exportación".

"Por otro lado, a pesar de su alto precio, las ventas en el mercado español siguen creciendo, espoleadas por su sabor único y por las campañas de promoción que se están llevando a cabo. En breve lanzaremos una nueva imagen de Orri para promocionar su consumo en los mercados mayoristas, supermercados y fruterías de España. Esperamos así volver a crear el impacto en los consumidores que tuvo la imagen de marca que sacamos hace dos campañas”, indica Guillermo Soler.

 

Para más información:
Guillermo Soler, gerente
Orri Running Committee
Avda. Cortes Valencianas 26
46015 Valencia 
T: +34961249780 
info@orcspain.es
www.orcspain.es


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor