Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Proyección de producción a la baja en los primeros meses de 2023

Las exportaciones de banana de Ecuador descienden un 12,16% en 2022

Las exportaciones de banano de Ecuador acumuladas de enero a diciembre de 2022 se ubicaron en 332,79 millones de cajas, descendiendo un 12,16% respecto a los despachos de 2021.

El 26,11% de la fruta exportada se destinó hacia la Unión Europea (-15,36%); el 22,31% hacia Rusia (-2,17%); el 16,46% hacia Medio Oriente (+4,26%); el 9,38% hacia los Estados Unidos (-17,66%); el 7,63% hacia Cono Sur (-2,25%); hacia Asia Oriental se exportó el 5,17% (-14,46%); el 4,63% hacia África (-40,76%); el 3,25% se exportó hacia Asia Central (+30,94%); el 2,44% hacia Europa del Este (-57,57%); el 1,26% se exportó hacia el Reino Unido (-13,39%); el 0,82% (-20,04%) hacia Oceanía (Nueva Zelanda); el 0,50% (-6,89%) a EFTA (Noruega); el 0,02% hacia Canadá (-41,56%); y el 0,02% a otros mercados.

Como explican desde Acorbanec, la reducción en las exportaciones se fundamenta en diferentes causas, entre ellas el incremento de los costes de producción, una menor demanda internacional, el conflicto de Rusia con Ucrania (que generó una sobreoferta en el resto de mercados) o el contexto inflacionario global; a las que hay que sumar el impacto de los factores climatológicos.

“En Ecuador hay menos fruta en comparación a los últimos 3 años. Los enfundes a cosechar para las siguientes 12 semanas mantienen la tendencia marcada de caídas de producción, y se estima que incidirá en el inventario de fruta de inicio del año 2023”.

En concreto, los enfundes en 2022 registraron una reducción del 8,02% en comparación con los de 2021. “Hay un parámetro muy particular”, señalan desde Acorbanec en su reporte. “Si bien es cierto la temperatura mínima este año no ha sido tan baja con respecto al 2021, la temperatura máxima no ha sido muy alta, eso limita el factor de grado/día, que determina las calibraciones y grados de maduración de la fruta”.

Proyección de producción primer cuatrimestre de 2023
Con base en los inventarios de bellotas en las últimas semanas de 2022, en enero se espera una caída de la producción de bananas del 8,10% lo que resultarían 2,9 millones menos de cajas en comparación al 2022, con 8,2 millones de cajas por semana.

En febrero la caída se cifra en un 5,29% (1,8 millones menos de cajas que en 2022) con un estimado de 8,2 millones de cajas por semana.

En marzo el descenso en la producción sería del 5,53% (1,7 millones menos de cajas), con la previsión de 5,7 millones de cajas por semana.

Finalmente, se proyecta que en abril la caída interanual en la producción podría ser del 4,01% (2,7 millones menos de cajas), con la proyección de disponer de 7,9 millones de cajas por semana.


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor