Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Andrés Góngora, secretario general de Coag-Almería:

“En febrero va a haber un hueco de producción en pepinos, calabacinos y berenjenas"

“Estamos en el centro de la campaña, ahora termina el ciclo de pepinos o calabacinos, el de otoño-invierno. Se está terminando un poco antes. Estos ciclos se están acelerando su cambio porque los cultivos de octubre, noviembre y diciembre han ido muy rápido”, explicaba Andrés Góngora, secretario general de Coag-Almería a las puertas de su invernadero en San Isidro.

“El año finalizó mal, los tres primeros meses del otoño los precios fueron bajos para lo que se necesitaba en un año en el que los costes de producción han subido un 40%”, recordaba el coordinador almeriense, que sí empezó a ver algo de luz a partir de Navidad, sobre todo en cosechas como la suya, la del tomate. “Desde el comienzo del año, la cosa ha mejorado considerablemente, con precios que se han ido un poco para arriba, como es el tomate, que es el que peor estaba. Pero no alcanzan los precios que teníamos en el invierno del año pasado”.

“Está siendo un año difícil, raro en todos los sentidos. Los pronósticos decían que iba a ser un año muy bueno porque Centroeuropa no iba a tener producción, pero no ha sido así. La demanda ha estado muy ralentizada, la compra de frutas y hortalizas ha sido baja, y Europa ha tenido producción prácticamente hasta el 15 de diciembre”, se lamentaba Góngora.

El problema con el que se van a encontrar muchos agricultores ahora que los precios tienden a subir es que la producción va a disminuir. “La producción en otoño ha sido muy alta, con picos muy fuertes. El producto ha madurado muy rápido, ha crecido muy rápido y ha provocado que el volumen de producción fuera alto”, apunta Andrés Góngora, que presagia poca producción de aquí en adelante: “Las plantas se han quedado muy vacías y, sobre todo en febrero, va a haber un hueco de producción en pepinos, calabacinos y berenjenas. Quizás en tomate no tanto, porque se puede aguantar más”.

 

Fuente: diariodealmeria.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor