A pesar del difícil año 2022, el sector serbio de exportación de fruta fresca sigue representando el 20% de las exportaciones del país, según se informó a los participantes en la feria Agro Belgrade 2023 celebrada la semana pasada. Conocido por su producción de frambuesas, el país también ha invertido más en la producción de fresas y arándanos, con un tiempo ideal para su cultivo, según afirmaron en la feria. Sin embargo, informan de que la inversión en nuevas tecnologías e infraestructuras supone un reto, ya que su importación es muy cara.
Haz clic para ver el reportaje fotográfico de la feria Agro Belgrade 2023.
La feria se celebró del 26 al 28 de enero de 2023. A pesar de la nieve desde el primer día, hubo una buena afluencia de participantes a la feria. Varios productores de berries, viveros, maquinaria y otros proveedores del sector agrícola tenían stands con productos expuestos. Varias provincias de Serbia exhibieron una mezcla de productos locales.
Los dos principales mercados de exportación de Serbia, Rusia y Alemania, han visto disminuir sus exportaciones en los últimos cinco años. Según Alekasander Pavlovic, que dirige la organización patrocinada por US Aid en Serbia, su país ha disminuido en los últimos cinco años su cuota de exportaciones clave a Rusia en un 45,2% desde 2017. A su vez, ha aumentado su cuota de mercado en el resto de Europa, que incluye Francia, Austria, Bélgica y Países Bajos. Serbia también ha visto un aumento de las exportaciones a Estados Unidos y Gran Bretaña durante el mismo período.
"El año pasado las frambuesas y moras frescas disminuyeron en valor un 21,6% y las fresas un 28,5%. Las frambuesas y moras congeladas (que representan la mayor parte de las exportaciones de berries) disminuyeron un 13,2%. El mercado de la frambuesa congelada se hundió el año pasado. El descenso se produjo en Alemania. Las manzanas también experimentaron un descenso del 7,7%", declaró Pavlovic a los asistentes a un seminario celebrado en la feria.
Los representantes de los supermercados locales informaron al público sobre los esfuerzos que están realizando para comprar más productos frescos serbios.
Julica Toskik, de Serbia Does Fruit, expresó que tras el Brexit su país está bien posicionado para aprovechar el mercado para exportar manzanas al Reino Unido. "Serbia se ha posicionado como un proveedor de calidad fiable para el Reino Unido. Podemos hacer envíos por avión a los mercados. Podemos cubrir los costes de transporte desde Serbia al resto de la UE porque hay buenos precios en esos mercados. La clave es una buena cooperación con los compradores”, explicó a los asistentes de la feria.
Haz clic para ver el reportaje fotográfico de la feria Agro Belgrado 2023.
Para más información:
Neda Mirković Živanović
Agro Belgrade
Tel.: +381 64 175 2001
Email: office@agrobelgrade.com
http://agrobelgrade.com/