Un grupo de productores de fresa en Michoacán ha acabado con el “monopolio” de los “coyotes” o intermediarios de la Central de Abasto, optando por llevar su fruta directamente a los comercializadores, consiguiendo multiplicar sus ganancias.
“El producto ya no tenemos que ir a rogarlo, antes teníamos que ir a ofrecerlo y ya estando ahí te pagaban lo que querían; ahora no, ahora desde acá se pacta un precio y se les lleva a las empresas”, explica el productor de fresas Francisco Muñoz.
De hecho, los productores se dieron cuenta que la fresa podía valer prácticamente el doble, el secreto radicaba en sacar la cosecha de fresa de estos lugares, para llevarla directamente hasta los comercializadores. Y desde que lo hicieron en sus huertos, cerca de 18 productores han eliminado a los “coyotes”, que por décadas pusieron las reglas y los precios. “La diferencia es bastante, porque así quitas al intermediario y la ganancia queda directamente al agricultor, que es el que siempre pierde”, explica Francisco Muñoz.
“Con un coyote, un producto costaría alrededor de 10 pesos el kilo y ahorita el comercializador me lo paga a 18 pesos”, añade el productor Óscar Suárez.
“El productor sufría mucho en pagos, en cuestión de que vendía a mucho a ‘coyotes’, las mejoras y ventajas que obtuvieron fueron un pronto pago, y creo que la competencia con los precios”, señala por su parte Nicolás Rodríguez, representante de una empresa exportadora de Michoacán.
Fuente: tvazteca.com