Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La exportación de banano de Ecuador cae un 6,57% en 2022, según AEBE

MSC y Maersk concentraron en 2022 el 46% de las exportaciones de banano ecuatoriano

De acuerdo con información aportada por la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), las exportaciones de banano de Ecuador alcanzaron en 2022 los 354,60 millones de cajas, un 6,57% menos que los 379,54 millones de cajas exportadas en 2021.

Los datos de 2022 suponen 24,94 millones de cajas que se dejaron de exportar en relación con 2021 y 31,75 millones respecto a 2020.

Para la AEBE, entre las principales causas del descenso de las exportaciones de banano figuran “la guerra iniciada por Rusia en Ucrania, las protestas lideradas por el movimiento indígena que paralizaron casi por completo al país durante 18 días en junio, y la apreciación del dólar respecto al euro”, que juntas representarían el 39% de la caída de los envíos al extranjero. Esta cifra significa 9,77 millones de cajas: 3,52 millones por el conflicto bélico, 3,22 millones por el paro indígena y 3,03 millones por el tipo de cambio.

La Unión Europea (UE) volvió a ser el principal destino del banano de Ecuador al concentrar el 26,35% de las exportaciones globales, aunque los envíos al mercado europeo descendieron en un 9,15% al registrar 93,44 millones de cajas, en contraste con los 102,85 millones de 2021.

Dentro de la UE, el principal país de destino es Países Bajos con 24,52 millones de cajas, un 9,76% más que en 2021, lo que supone una participación del 26,24% de las exportaciones al bloque común europeo.

El segundo país con mayor participación es Alemania con una tasa de 13,14% del total de exportaciones, seguido de Italia con una participación del 12,39%

A la UE le sigue Rusia, donde apenas se resintieron las exportaciones pese a la guerra iniciada en Ucrania, y acaparó el 23,43% de los envíos totales del banano ecuatoriano, con un total de 83,09 millones de cajas, un 0,40% menos que el año anterior.

Otros destinos relevantes del banano ecuatoriano son Estados Unidos, con 32,56 millones de cajas (-12,54%); Turquía, con 17,97 millones de cajas (-20,37%); Argentina, con 15,30 millones de cajas (+8,72%); Chile, con 11,95 millones de cajas (-9,11%), y Arabia Saudí, con 12,56 millones de cajas (+14,19%).

MSC y Maersk acaparan las exportaciones de banano ecuatoriano
Como destacó AEBE, la mayoría de las cajas de banano exportadas por Ecuador salieron del país gracias a MSC, que abarcó el 25,93% de participación, mientras que el segundo lugar fue para Maersk con el 19,99% de participación del total exportado.

 

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com / efeagro.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor