Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Presencia de manzanas italianas y europeas

Macfrut visita el mercado mayorista y dos supermercados en Caracas

En los últimos días, una delegación de la feria italiana Macfrut viajó a Venezuela para promocionar la feria. En tanto, el presidente Renzo Piraccini realizó una visita al mercado mayorista de la capital Caracas y a algunos supermercados. 

Renzo Piraccini en Caracas a finales de enero de 2023 

"Cuando voy de misión a algún país, la visita al mercado mayorista y a algunos supermercados es una constante. En Venezuela nos reunimos con autoridades y agentes del sector hortofrutícola y visitamos también algunas explotaciones", explica Piraccini. 

Descarga de camiones

El mercado mayorista de frutas y hortalizas de Caracas, el "Mercado de Coche", está ubicado dentro de la ciudad y consta de una parte destinada a los productores y otra a los mayoristas. La estructura está bastante anticuada y también la parte higiénico-sanitaria es muy aproximativa. 

Venta por parte de agricultores 

"En la parte destinada a los productores, camiones de los distintos estados de la República de Venezuela descargan los diversos productos, tanto frutas como hortalizas, sin posibilidad de almacenarlos. Los compradores son fruteros y vendedores ambulantes de la ciudad, mientras que los supermercados tienen sus propias plataformas frigoríficas".

"Los productos más habituales son las cebollas, las patatas, las zanahorias, los pimientos, los tomates y las verduras de hoja. Entre las frutas, son muy comunes los aguacates, las variedades locales de gran tamaño, los mangos y otras frutas tropicales". 

La parte destinada a mayoristas, en cambio, dispone de cámaras frigoríficas y hay mucho producto importado. A finales de enero había muchas manzanas de Italia, Francia y España y productos de verano de Chile y Perú. "He visto muchas manzanas italianas, pero la mayoría son reexportadas por empresas españolas".

Manzanas italianas

"El mercado está organizado en diferentes áreas, con los puestos de mayoristas que también cuentan con cámaras frigoríficas y que comercializan tanto productos importados como productos locales de los distintos estados que conforman la República de Venezuela".

El letrero en el supermercado indica que no se permiten armas.

En los supermercados
"En los dos supermercados visitados, la calidad de las frutas y hortalizas es bastante buena, pero los precios son decididamente más altos que en Italia. Los precios se indican en dólares estadounidenses y el tipo de cambio se indica a la entrada del supermercado. El tipo de cambio en este momento es de 21 bolívares por un dólar estadounidense", añade Piraccini.

"Las manzanas de EE. UU. o Europa se venden entre 3,99 y 4,59 dólares el kilo, las peras Packham de Argentina a 4,85 dólares el kilo, las patatas a 2,15 el kilo, los mangos a 2,75 el kilo. Precios muy altos, si se tiene en cuenta que el salario de un funcionario ronda los 300 dólares al mes. La fruta, por lo tanto, se destina al segmento de la población con mayores ingresos. En los mercados locales y ambulantes los precios son mucho más bajos, pero la calidad es mucho menor", concluye el presidente de Macfrut.

Manzanas de origen europeo

Patatas en grandes cantidades

Fruta de verano

Manzanas Gala a 4,59 dólares el kilo


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor