Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

"Ofrecemos tanto un mercado B2B directo como una fuente gratuita de conocimientos para los agricultores"

El moderno comercio internacional de frutas se enfrenta a muchos retos, lo que exige un cambio hacia soluciones digitales, afirma el cofundador y director general de WikiFarmer, Ilias Sousis: "Las cadenas de suministro son volátiles y están bajo presión. La disponibilidad de productos se ha visto comprometida por acontecimientos mundiales, como la guerra en Ucrania y el rápido e intensificado cambio climático. Esto afecta enormemente a productores y cultivos, y aumenta la necesidad de invertir en soluciones sostenibles en lo que respecta a técnicas de cultivo, envasado y transporte. La agricultura está experimentando una transformación digital, a medida que el comportamiento de compradores y vendedores se orienta hacia ese tipo de soluciones. Las empresas deben ser más eficientes para adaptarse al nuevo statu quo, recortar costes innecesarios e innovar más".

Wikifarmer es un mercado digital B2B para el comercio de productos agrícolas. Las difíciles circunstancias del comercio de frutas y hortalizas crean un entorno acogedor para una start-up como Wikifarmer, explica Sousis. "Ofrecemos tanto un mercado B2B directo para productos agrícolas como una fuente gratuita de conocimientos para los agricultores. La plataforma actúa como asistente de compras para las empresas, ayudándolas a optimizar su abastecimiento de frutas y hortalizas, conectándolas directamente con los productores, ayudándoles a negociar precios en línea y ofreciéndoles apoyo logístico. Las empresas pueden encontrar lo que necesitan y completar sus transacciones con seguridad y transparencia, con la opción de 60-90 días de crédito y una garantía de devolución del 100%".

Peter Sagos, cofundador y director de Contenidos de Wikifarmer, afirma que la empresa también ofrece a los agricultores los medios para aprender más sobre el cultivo y las prácticas empresariales de forma gratuita: "Wikifarmer introduce un ecosistema que apoya también a los agricultores de principio a fin, permitiéndoles aprender, vender y facilitar su vida empresarial. Los productores disponen de recursos adecuados para mejorar su producción y sus ingresos de forma sostenible: una amplia colección de mejores prácticas agrícolas y guías, de libre acceso y traducidas a 16 idiomas, así como un canal de ingresos alternativo. Wikifarmer pretende retribuir a los agricultores el valor que merecen fuera del ciclo de ventas, permitiéndoles vender directamente a los compradores y, con el tiempo, aumentar su rentabilidad. Una mayor rentabilidad creará margen para más inversiones en producción, más empleo y una agricultura más sostenible en general".

El objetivo de Wikifarmer es reforzar y promover la dinámica del sector agrícola, subraya Sousis. "Nuestra plataforma es una red comercial para los países mediterráneos, que reúne a miles de productores de Europa y les ayuda a encontrar compradores de todo el mundo. Nuestra presencia en Fruit Logistica forma parte de la misión de la empresa: reestructurar la cadena de suministro, digitalizar los procesos y, en última instancia, generar más valor para todas las partes implicadas. Junto con la introducción de soluciones innovadoras, la feria ayudará a crear oportunidades para acuerdos comerciales".

Wikifarmer asistirá a Fruit Logistica. Podrás encontrar su stand en el pabellón 8.2/A-71.

 

Para más información:
Ilias Sousis
Wikifarmer
Tel.: +30 2106745250
Email: info@wikifarmer.com 
https://www.wikifarmer.com 


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor