Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Rafael Polo, CEO de Grupo Comercial Polo:

“El productor que en estos momentos tiene un ajo pequeño y de mala calidad ¿qué puede hacer?”

La campaña de comercialización del ajo en España está siendo este año ciertamente compleja. “Por un lado hay una demanda alta de ajo bueno, pero por otro tenemos ajo de calibre pequeño y con falta de pieles; un ajo que los supermercados no quieren”, explica Rafael Polo, de Grupo Comercial Polo. “El productor que este año tenga existencias con calibres de 60/65 o superiores tendrá la posibilidad de venderlo a un precio razonable, aunque habrá que ver si tendrá el suficiente como para aguantar hasta la nueva campaña; pero el que tiene en estos momentos un ajo pequeño y de mala calidad ¿qué va a hacer?”.

“Ahora mismo, lo único que ofrecen por él es un precio bajo que no cubre los costes de producción, pero si en España tuviéramos fábricas para procesar ajo, podríamos transformar este ajo que nadie quiere y que no sabemos qué hacer con él en ajo en polvo o pasta de ajo, etc. Es más, si pudiésemos quitar de en medio todo ese ajo que ahora mismo está siendo un lastre, te aseguro que aliviaríamos bastante el mercado porque se está vendiendo a pérdidas”.

“El problema es que, si no somos capaces de vender todo ese ajo, se va a juntar con el ajo de la nueva campaña, en la que se espera que la producción va a caer entre un 20 y un 30%; y el ajo almacenado en cámaras podría tener incluso menores precios después de haber sido cultivado con unos costes de producción muy elevados”.

Hay que recordar que los contratos de alquiler de las cámaras refrigeradas para el almacenamiento de ajo se establecen en España para 6 meses, forzando a los productores a realizar una inversión muy fuerte y encareciendo aún más al producto final. “Los únicos países que recurren de esta manera al almacenamiento refrigerado del ajo son España y China, y de alguna manera fomenta la especulación con el producto porque los agricultores tienen la posibilidad de esperar a obtener mejores precios para amortizar mejor la inversión. En otros países como Chile o Argentina, la campaña del producto fresco dura solamente unos 3-4 meses, como la de cualquier otra hortaliza”.

“Ahora mismo Chile está siendo un muy buen punto de venta de ajo”
Grupo Comercial Polo es un departamento comercial especializado en ajo que opera en todo el mundo con un extenso equipo de comerciales, y que también ofrece asesoría a productores y clientes para la toma de decisiones relacionadas con esta hortaliza, cuya industria es sorprendentemente dinámica.

“Ahora mismo Chile está siendo un muy buen punto de venta de ajo. El producto de Chile ha sido de bastante buena calidad y, lo más importante, hay calibres grandes; de hecho, la producción de tamaños pequeños ha sido tan baja que incluso mercados como Taiwán, que importa calibres pequeños de Chile, no han podido satisfacer sus necesidades de compra”.

“Allí en Chile, uno de los proveedores con los que trabajamos, de origen egipcio, está haciendo muy buen trabajo específicamente para el mercado de Taiwán”, comparte Rafael. “Ha alquilado un galpón y se ha llevado a su equipo de calidad al país. Taiwán demanda un ajo de calibres 37/45 - 45/50, pero con la particularidad de que, por motivos fitosanitarios, el Gobierno exige que el producto vaya totalmente limpio y sin raíces”.

“El ajo de China tiene prohibida su entrada en Taiwán, por eso lo importan de Chile y Argentina, que lo confeccionan con las raíces cortadas en exclusiva para el mercado de Taiwán; de hecho, hay importadores taiwaneses que tienen sus propios almacenes en Argentina donde preparan el producto para que cumpla todas las exigencias para la exportación. Argentina es actualmente el mayor proveedor de ajo para Taiwán y tengo constancia de exportadores que han llegado a enviar más de 50 contenedores por campaña”.

El ajo argentino es conocido por su calidad, destaca Rafael, “y es incluso uno de los ajos Spring violeta que más destaca en los mercados por su color, pero nosotros esta campaña no estamos haciendo nada con Argentina por motivo de la inflación y los problemas financieros”.

“El mundo del ajo es apasionante”, resalta Rafael, “y ninguna campaña es igual a la anterior. Por eso esperamos que la próxima cosecha en España les permita a los productores compensar las pérdidas de este año”.

"En nuestra empresa Grupo Comercial Polo, trabajamos para buscar las mejores soluciones de mercado para nuestros clientes y productores, aportando valor en la gestión comercial", remarca Rafael.

Para más información:
Rafael Polo
Grupo Comercial Polo
Tel.: +34 629 859 919
gerencia@grupocomercialpolo.com
https://zhadobinagarlic.com


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor