Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Entre enero y noviembre de 2022 registró un crecimiento del 15% en valor y del 2% en volumen

La importación hortofrutícola española de países terceros sigue su tendencia al alza

De acuerdo con los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, entre los meses de enero y noviembre de 2022 la importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países extracomunitarios creció un 15% respecto del mismo periodo del año anterior, totalizando 2.247 millones de euros. El crecimiento en volumen por su parte fue de un 2%, totalizando 1,7 millones de toneladas.

Marruecos sigue reforzándose como el principal proveedor no comunitario del mercado hortofrutícola español, con un crecimiento del 22% hasta noviembre de 2022, totalizando 849,5 millones de euros, “beneficiado por la divergencia regulatoria en distintos ámbitos, entre ellos, el ámbito de la producción, con requisitos fitosanitarios que se exigen a las producciones comunitarias y no a las extracomunitarias”, expone FEPEX. El volumen de las compras a Marruecos creció un 10% totalizando 495.795 toneladas.

Las importaciones procedentes de la UE también crecieron en los primeros once meses de 2022, un 15% en valor, situándose en 1.125 millones de euros, y un 12% en volumen, totalizando 1,7 millones de toneladas. En el ámbito comunitario el principal proveedor es Francia, con 883.493 toneladas (+20%) y 325 millones de euros (+33%).

En total, las importaciones españolas de frutas y hortalizas desde enero a noviembre de 2022 se situó en 3,5 millones de toneladas, un 7% más que en los mismos meses del año anterior, con un valor de 3.412 millones de euros (+15).

 

Fuente: fepex.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor