Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La OCU reclama al Gobierno sanciones para los supermercados que no repercutan la bajada del IVA

Se aplica un IVA más bajo, ¿sí o no?

La respuesta a esta pregunta la ha dado la Organización de Consumidores (OCU), tras detectar en un estudio propio que la bajada del IVA no se aplica en 1 de cada 4 alimentos.

La OCU llevó a cabo un sondeo en 5 grandes supermercados online comparando el precio que marcaban 24 de los productos afectados por la rebaja de IVA el 29 de diciembre, el 2 de enero –cuando ya estaba en vigor la rebaja del IVA–, 11 días después de la entrada en vigor de la medida y, finalmente, un mes después.

“Las conclusiones son que, a grandes rasgos, hay más incumplimientos ahora en la rebaja del IVA que en los primeros momentos: de hecho, detectamos fallos en el 26% de los productos”, detalla la OCU en un comunicado. “En nuestra primera toma de precios, el 2 de enero, de un total de 112 precios, en 90 se había aplicado correctamente la bajada del IVA, en otros 15 comprobamos que la bajada del IVA se aplicó mal y la caída de precios fue insuficiente, o incluso no se redujo el precio. Detectamos en otros 7 casos subida los precio: en total, en el 20% de los casos no se había aplicado bien y reducido el precio”. 

“En la revisión del pasado 11 de enero las incidencias se habían reducido a 14: en 9 casos, el nuevo porcentaje de IVA estaba mal aplicado y en 5 se ha subido el precio. Esto supone un 12%, es decir, eran uno 1 de cada 8 precios los que no estaban bien, pues la rebaja no llegaba a la que debería ser”.

“Ahora, el 2 de febrero, detectamos más problemas. Sobre un total de 110 productos cuyo precio controlamos, en más de una cuarta parte, el 26%, no se está aplicando la rebaja del IVA: en concreto, en el 12% de los productos se estaba calculando mal la rebaja, y en un 14%, había subido el precio”.

“Los mayores problemas los detectamos en productos frescos como manzanas, tomates y patatas”, expone la organización, remarcando que se han percibido redondeos del precio desfavorables al consumidor, productos baratos que desaparecen obligando al usuario a adquirir una marca más cara, rebaja del IVA no aplicada e incluso subidas de precios.

Por este motivo, han reclamado al Gobierno que publique los datos de control de precios y, llegado el caso, sancione de forma ejemplar a aquellos supermercados "que de manera reiterada no hayan aplicado la reducción del IVA".

 

Fuentes: ocu.org / efeagro.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor