Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Los fruticultores belgas hacen campaña para mejorar los precios en los supermercados

"Si las cosas siguen así, en uno o dos años no habrá más fruta de pepita holandesa o belga"

El Grupo de Acción de Fruticultores y Cepifruit han comenzado una campaña para protestar contra los precios demasiado bajos que los fruticultores reciben de los supermercados por sus productos. Los activistas han marchado en una fila de tractores desde Glons hasta la oficina de Comeos, representante del comercio belga, en Auderghem. "Nadie puede vivir con estos precios. De momento, con lo que nos pagan los supermercados, ni siquiera podemos cubrir los gastos. Esto tiene que mejorar", afirma Xavier Laduron, productor y representante de Fairebel.


Twitter ROBtv

Unos 40 tractores llegaron a Comeos al final de la mañana. "Tiene que haber una distribución equitativa de los márgenes", continúa Xavier. "Nos compran la fruta muy barata y la venden cara en los supermercados. Los márgenes de beneficio que generan los supermercados deberían permitir compensar equitativamente a los productores sin que los consumidores tengan que pagar de más. Así que nuestro objetivo tampoco es hacer pagar más a los consumidores; lo que queremos son márgenes justos". A medida que la fila de tractores llegaba y se alineaba, los organizadores y los fruticultores pronunciaban discursos para aclarar sus reivindicaciones.

El fruticultor habla de una acción de protesta muy exitosa. "Hubo un ambiente agradable y un magnífico nivel de participación, lo cual demuestra también hasta qué punto tiene el apoyo de los productores". Sin embargo, Xavier quiere dejar claro que se trata, sin duda, de una acción amistosa. "No hay hostilidad. Solo queremos dialogar. Ya es hora de despertar, porque no tiene sentido continuar así. Dentro de uno o dos años, podría dejar de haber manzanas y peras cultivadas en suelo holandés y belga".


Xavier Laduron

"Nos gustaría mantener una conversación constructiva con Comeos para encontrar soluciones juntos. Si no tienen tiempo para nosotros, tampoco habrá manzanas para ellos. Esto no puede seguir así". Tras los discursos, la concentración se dirigió a los supermercados para concienciar a consumidores y supermercados de la urgencia de su situación. "También queremos implicar a los consumidores para explicarles por qué hacemos lo que hacemos y por qué estamos ahí. La tarea tiene que ser colaborativa y por eso tratamos de conectar con la gente para concienciarla".

"Hay manzanas Pink Lady extranjeras en las tiendas por 4 euros el kilo, pero ¿por qué una Jonagold vale menos que una Pink Lady? La gente suele decir: 'No es lo mismo. Es Pink Lady'. Sin embargo, la Jonagold sigue siendo la variedad más conocida y vendida en Bélgica. Por un kilo de manzanas nos dan ahora unos 40 céntimos. Luego se venden por 2 euros. Para cubrir los gastos, deberíamos obtener al menos un euro. La distribución tiene que ser más justa, porque, de lo contrario, pronto los productores podrían ser incapaces de seguir, y con ellos fuera, tampoco habrá fruta de pepita belga".

Una investigación de la Unión de Agricultores muestra que la diferencia entre lo que pagan los consumidores por su fruta y lo que obtienen los fruticultores también es "demasiado grande", según ellos. "Si queremos preservar nuestra producción frutícola local, nuestros fruticultores no merecen una limosna, sino un precio justo. Es urgente que obtengan un precio más alto, para que ellos también puedan seguir ganándose la vida. Ellos también trabajan duro cada día para suministrar una fruta deliciosa, sana y sostenible cultivada localmente", afirman en su sitio web.

Para más información:
Xavier Laduron
Fairebel
Tel.: +32 (0) 804 47 726
Email: Laduron.Xavier@faircoop.be   
Web: www.fairebel.be


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor