Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Pieter de Keijzer, de Fruitprint, habla de los altos costes y estrechos márgenes actuales

"Es importante que los productos ecológicos permanezcan en los estantes de las tiendas"

En Europa, la inflación está provocando que el crecimiento de las frutas y hortalizas ecológicas se estanque en algunos países. Sin embargo, Pieter de Keijzer, fundador de la empresa holandesa Fruitprint –la cual, en los últimos dos años y medio, ha estado poniendo en contacto a productores ecológicos con supermercados y distribuidores–, confía plenamente en que esta categoría tiene un futuro prometedor en el largo plazo.

"La demanda de unos consumidores y unos Gobiernos cada vez más conscientes se encargará de impulsarla. Eso estimulará la conversión a la agricultura ecológica. Las grandes cadenas de la distribución europea están haciendo una gran apuesta por la conversión ecológica de las líneas. En la actualidad, con frecuencia eso incluye productos relativamente pequeños como las limas. Pero una vez un programa está disponible todo el año en versión ecológica, la decisión está tomada. Esto es también un incentivo enorme para que los productores elijan la agricultura ecológica", explica Pieter.

Sin embargo, los elevados costes actuales están afectando también a ese sector, en especial en el lado de la producción, dice Pieter, y señala que ese incremento de los costes no siempre se repercute. "No necesariamente porque los productores no quieran. Tenemos que seguir siendo competitivos, sobre todo en la agricultura ecológica, porque, de lo contrario, las ventas caerán. Y recuperar esas ventas es más difícil todavía. Aunque los márgenes están bajo presión este año, mantenerse en los lineales de las tiendas también es importante". La producción ecológica está creciendo a gran velocidad en todo el mundo; aun así, indica Pieter, la inflación está provocando que se busque la eficiencia de la cadena y se recorten costes para conservar la rentabilidad. Por lo tanto, Pieter prevé que los intermediarios tradicionales lo pasarán mal.


Pieter de Keijzer, de Fruitprint, que conecta a los productores de frutas y hortalizas ecológicas directamente con los supermercados o distribuidores.

Sin sorpresas
Fruitprint opina que su manera de trabajar –una cadena transparente que conecta directamente a los productores y a los compradores– resulta, sin lugar a dudas, ventajosa en los tiempos que corren. "Este modelo tiene menos eslabones y, por lo tanto, es más competitivo, pues, en última instancia, deja margen para los productores y permite a los retailers continuar bien con su oferta. La relación directa y el trabajo con programas fijados permite que los productores puedan hacer una mejor estimación, de antemano, de cuáles serán sus ingresos y saber en qué punto se encuentran", asegura Pieter.

"Eso es siempre una incógnita en el comercio tradicional, donde, con frecuencia, no sabes lo que ganarás hasta más tarde, y es posible que los productores ni siquiera sepan a dónde se dirige su producto. Estamos intentando aportar más datos. Eso significa que los costes y, por tanto, los beneficios, se calculan con antelación". Pieter dice que,según los productores, esta cooperación directa, indudablemente, les deja más ganancias que antes. "Pero los compradores también están contentos con esta cadena más corta y totalmente transparente".

Subraya que Fruitprint no es un eslabón de la cadena, sino que dirige gran parte de ella. Fruitprint está involucrada en el proceso desde el principio hasta que los productos se entregan a los clientes. Entre las labores de la empresa se incluyen cosas como organizar y ejecutar programas, negociar precios, conectar productores con supermercados y hacer comunicaciones referentes a certificaciones. "O sea, en realidad, aliviar de cargas a los productores y a los compradores", explica Pieter De Keijzer.

"Porque, desde el punto de vista de la organización, hay mucho que hacer. Aunque, en última instancia, la conexión comercial es directamente entre productores y compradores; Fruitprint quiere crear compromiso entre los productores y los supermercados. El productor no debería ser únicamente un nombre en un certificado; su historia y sus circunstancias se deben conocer. Y viceversa, por supuesto, para que los productores también comprendan genuinamente lo que necesitan los productores para aumentar las ventas".


Fruitprint trabaja con cítricos todo el año, incluidos los de Grecia y Egipto.

El punto de partida de los productores
Por el lado de los productores, según Pieter, el objetivo es ponerlos en contacto con diferentes clientes para que puedan comercializar todo su surtido. Principalmente, Fruitprint conecta productores y supermercados (ecológicos), pero también trabaja en el lado de la industria, en especial en la de zumos. En opinión de Pieter, son contactos importantes porque la fruta menos atractiva también se tiene que vender. Fruitprint trabaja en Europa, siendo Alemania, Austria y Dinamarca sus mercados principales. No obstante, añade Pieter, los Países Bajos y Bélgica también ocupan un lugar destacado en la agenda para el próximo año.

"En cuanto a productores y productos, nos especializamos actualmente en cítricos ecológicos todo el año de Grecia, Egipto, Marruecos, España y Sudáfrica", continúa. "Y en jengibre peruano, manzanas y peras argentinas, y hortalizas y melones españoles y griegos; todos ecológicos. Este año estará marcado, principalmente, por el crecimiento en estos segmentos y la expansión, sobre todo en el mercado holandés, tanto en cultivo como en ventas".

Aquí, el reto de Fruitprint es convencer a los productores del valor añadido del trabajo directo con los productores. La transparencia tiene mucho que ver en esto. "No creo que los supermercados puedan lograrlo comprando productos sin saber lo que los productores reciben por ellos al final. Es tremendamente complicado concienciar y sensibilizar a los compradores para que vean que debería empezarse por saber qué necesitan los productores para producir", concluye Pieter.


Para más información:
Pieter de Keijzer
Fruitprint
Pieter@fruitprint.eu
fruitprint.eu


Fecha de publicación:
© /



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor