Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Daniel Schury, de Franz Schmitt GmbH & Co. KG (Alemania):

"Escasez de frutas y hortalizas españolas en las semanas 5 y 6"

Las turbulencias en los precios están marcando el desarrollo del comercio de frutas y hortalizas, atenazando también con firmeza a los comerciantes del mercado mayorista de Múnich.

"Estamos teniendo que ajustar nuestros cálculos y nuestros precios en consecuencia. Esto es algo que, en gran medida, los compradores siguen aceptando. La duda es cuándo se producirá una reacción y cuándo alcanzarán niveles inasumibles para el cliente y el consumidor", afirma Daniel Schury, director general de la empresa Franz Schmitt (en la foto).

Schury ilustra la situación actual de los precios con algunos ejemplos prácticos. "La coliflor italiana en cajas de 6 cuesta actualmente 20 euros al comprador, mientras que unos precios por caja de en torno a 10-12 euros ya solían considerarse decentes". Según el mayorista, las cosas se están poniendo críticas en la categoría de hortalizas de invernadero. "Debido al aumento de los precios de la energía, muchas explotaciones de invernadero holandesas y belgas están cultivando pepinos en lugar de tomates. Aunque no se observa escasez en la actualidad, esto podría afectar a la situación del suministro en algún momento".

Escasez de productos en España
En este contexto, Schury menciona también lo limitados que han sido los volúmenes de cosecha en Almería, la huerta española, debido al impacto de las condiciones meteorológicas. "Los compradores ya están pagando 12-15 euros/5 kg por tomates en rama españoles. El sur de Europa también está lidiando con el aumento de los precios de la energía. Por tanto, todas las hortalizas se están comercializando a precios muy altos en estos momentos".

Aunque en las últimas semanas ha habido poco movimiento en el mercado del pepino, los precios pronto subirán también aquí, predice el mayorista. "En las semanas 5 y 6 se esperan los volúmenes más bajos de toda la campaña española. Esto ya se está notando en parte en las actuales subidas de precios. Los lotes holandeses y belgas son ligeramente más caros que el producto español, pero más baratos que si se comercializaran para abastecer los programas de venta al por menor. La oferta de pimientos y berenjenas españoles también está disminuyendo actualmente, así que se esperan vacíos en el suministro".

Según Schury, apenas hay alternativas disponibles. "De vez en cuando ofrecemos productos marroquíes, pero la calidad suele ser algo inferior debido a que las rutas de transporte son más largas".

Puesto de la compañía en el mercado mayorista de Múnich

Suministro a particulares
La empresa Franz Schmitt se dedica principalmente al suministro a clientes del comercio especializado regional, mayoristas, restaurantes, servicios de catering a domicilio y comercios minoristas de alimentación. Al principio de la crisis del coronavirus se creó Die Veggies, una línea de negocio adicional para el suministro a clientes particulares.

Schury: "Nuestra línea de negocio se ha afianzado muy bien, pero no tenemos tiempo para impulsarla de verdad. No obstante, es una fuente de ingresos interesante y tenemos la ventaja de tener acceso directo al origen".

Imágenes: FRANZ SCHMITT & CO

Para más información:
Daniel Schury
FRANZ SCHMITT GMBH & CO . KG
Großmarkt München
T +49 89 7 67 36 33
F +49 89 7 21 10 50
info@franz-schmitt.de
www.franz-schmitt.de  


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor