Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Almería y Huelva serán en los próximos meses sede de eventos internacionales del sector de frutas y hortalizas

GLOBALG.A.P es un organismo privado que establece normas voluntarias a través de las cuales se pueden certificar frutas y hortalizas y todo tipo de productos agrícolas dentro y fuera de la UE y que agrupa a importantes comercializadores y cadenas de distribución europeas, con lo cual los productores españoles que quieren vender en los supermercados adscritos a GLOBALG.A.P. tienen que obtener esta certificación privada. El GLOBALG.A.P. TOUR es una conferencia de uno o dos días que esta entidad certificadora organiza periódicamente con un anfitrión local, nacional o regional. Este año se celebrará en Almería, el 14 y 15 de marzo, con la colaboración de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL y AGROCOLOR.

En la presentación del evento que tuvo lugar en Berlín, se informó de que, durante el 14 y 15 de junio, se darán a conocer las nuevas versiones de las normas de certificación GLOBALG.A.P: aseguramiento integrado de fincas (IFA V6.0), análisis de riesgos de buenas prácticas sociales (GRASP V2.0) y el programa sostenible de riego y uso de aguas subterráneas (SPRING).

Por otro lado, Huelva acogerá otro destacado evento sectorial, la octava edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, que se celebrará el 20 y 21 de junio, organizado por la Asociación Onubense de Fresas, Freshuelva, asociación integrada en FEPEX. El presidente de esta asociación, Francisco José Gómez, detalló que en la próxima edición del congreso se avanzará en temas como el agua, las infraestructuras o la apuesta por la innovación y por la sostenibilidad. Estos temas se complementarán con otros debates sobre la comercialización y la apertura de nuevos mercados.

En la presentación de la octava edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, que tuvo lugar también en Berlín, intervinieron la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo; el vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García; la consejera delegada de Extenda – Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, Lorena García de Izarra, y el responsable de Banca Internacional de Caja Rural, Alejandro González Tineo.

 

Fuente: fepex.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor