El pasado fin de semana, más de medio millar de personas apoyaron una protesta organizada por la Plataforma por un Precio Justo para el Plátano en Los Llanos de Aridane, con la que se perseguía visibilizar el malestar de los agricultores de La Palma, en especial en el sector platanero, por los precios “abusivos y desproporcionados” que pagan por insumos como el agua, los abonos o el combustible.
De acuerdo con la plataforma, en la actual coyuntura las pérdidas superan los 40 céntimos de media por kilo, en el caso de la fruta de categoría superior, lo que ha creado una "tensa situación" que, de no corregirse, compromete la supervivencia de muchas explotaciones. A esta situación se llega por la carestía de los insumos, unida al poco dinero que reciben los agricultores por la fruta, cuando aún persisten las secuelas de la erupción volcánica de 2021 que destruyó 63 millones de kilos de plátano.
La entidad convocante ha reivindicado asimismo la verdadera función de las cooperativas de agricultores, que es la de cultivar y abaratar los costes mediante la compra conjunta de abonos y otros insumos y buscar la manera más económica para regar las fincas de los cooperativistas. De hecho, enfatiza que nació “del respeto profundo, del amor, admiración por la sacrificada labor de nuestros antepasados, abuelos y padres, que se dejaron la piel y los ahorros de una vida en crear las fincas de plataneras y otros cultivos, que ahora contemplamos con normalidad, al transitar por nuestra isla de la Palma”.
La Plataforma por un Precio Justo para el Plátano anuncia que este es el primero de una serie de actos que proyectan llevar a cabo.
Fuente: elapuron.com