Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

En la semana 5 se registró una considerable mejora en los envíos

Se mantiene el panorama al alza de las exportaciones de palta peruana para la campaña 2022/23

Hasta la semana 5 de 2023, el acumulado de la campaña de palta 2022/23 alcanzó las 7,149 toneladas, registrando hasta la fecha un aumento del 11% respecto a 2022. En esta quinta semana del año concretamente, y como detalla el medio peruano Fresh Fruit, “se llegó a exportar un total de 2,093 toneladas, lo cual representó un aumento del 47%, con respecto a la misma semana del año pasado”.

“En lo que va de la campaña actual, uno de los principales puertos que ha concentrado la mayoría de las exportaciones ha sido el del Callao, llegando a representar el 70%. Sin embargo, otro de los puertos que ha llegado a obtener una participación significativa en los envíos de este fruto ha sido el de Paita, desde donde se ha enviado un total de 2,152 toneladas, lo cual ha representado un aumento exponencial de 88 veces, con respecto al mismo periodo del año pasado. Pasó de tener el 0.38% de participación en la campaña pasada a poseer el 30% en la actual”.

Los principales destinos de este fruto fueron los Países Bajos, seguido por China y Rusia. “Este primer país volvió a posicionarse como el principal comprador, pese a reflejar una disminución de 13% en sus compras y a que China llegara a triplicar sus importaciones de palta peruana con respecto a la campaña pasada. Por otro lado, Rusia volvió a aparecer como uno de los destinos de este fruto; sin embargo, con una cantidad menor (-12%) a la registrada la campaña previa. Asimismo, los Estados Unidos llegó a posicionarse como el cuarto comprador de palta de procedencia peruana con un total adquirido de 633 toneladas, pese a que no había aparecido aún en el mismo periodo de la campaña 2021/2022”.

“Profrutos Perú E.I.R.L. siguió posicionándose en el primer lugar con respecto a la campaña previa, con un total enviado de 890 toneladas. Sin embargo, algunas de las empresas nuevas que no habían aparecido durante este periodo en la campaña pasada fueron Perú Resource Supply S.A.C. y EyC Export E.I.R.L., con un total enviado de 389 y 375 toneladas, respectivamente”.

 

Fuente: freshfruit.pe


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor