Roundita, una nueva variedad de tomate desarrollada por De Ruiter Seeds como parte de Vegetables by Bayer, se cultiva en Alemania, Austria y Suiza desde hace aproximadamente un año. Grit Vogt, desarrollador de mercado de la empresa de Monheim, nos cuenta que la variedad se utiliza principalmente para producción en invernadero. "Resulta adecuada para invernaderos que no disponen de tecnología punta, así como para operaciones al por menor con producción en túnel durante el verano", afirma Grit Vogt.
(De izquierda a derecha:) Yvonne Dojahn, Grit Vogt y un colega de Bayer CropScience Alemania presentan Roundita en Fruchtwelt Bodensee 2023 en Friedrichshafen.
"En comparación con otras variedades, Roundita tiene el potencial de producir un mayor número de racimos durante la temporada. También pudimos determinar gracias a nuestros ensayos que Roundita logra hasta un 15 por ciento más de rendimiento, y ofrece más resistencias en comparación con otras variedades disponibles actualmente en el mercado", dice Vogt. "El peso por unidad oscila entre 14 y 16 gramos. Medimos valores Brix de hasta 11 grados. El aspecto, así como el sabor, también están teniendo una muy buena aceptación entre los clientes finales".
En 2022 se realizaron los primeros ensayos. "La mayoría de los productores lo han cultivado ya directamente este año, ya que Roundita les genera valor. Este tomate cherry en rama ya se ofrece en algunas cadenas comerciales y puede cultivarse y comercializarse durante todo el año. La situación actual, con costes energéticos elevados y una escasez de mano de obra, conlleva grandes problemas para los productores de tomate, por lo que el cambio a nuevas variedades más productivas y equilibradas, con un excelente paquete de resistencias, puede resultar útil".
"Se está probando su venta a granel en Francia". Roundita también está disponible en los Países Bajos, donde actualmente es muy difícil que los productores prueben variedades nuevas. En los Países Bajos, muchos cultivadores son actualmente muy reacios a probar nuevas variedades. Además de los elevados costes energéticos, el virus rugoso del tomate (ToBRFV), también conocido como "virus Jordan" en Alemania, se ha convertido en un problema importante aquí. "Bayer CropScience está trabajando activamente en la obtención de nuevas variedades que combinen la resistencia al ToBRVF y las características positivas de las variedades ya conocidas".
El tiempo de desarrollo para obtener nuevas variedades de tomate oscila entre cinco y diez años. La idoneidad de cada variedad para su comercialización se comprueba mediante períodos de prueba en distintos invernaderos. Vogt afirma: "Si el cultivo funciona en las circunstancias dadas, decidiremos en equipo si se puede comercializar. Este proceso suele durar de uno a tres años".
Para más información:Grit Vogt
Bayer CropScience Deutschland GmbH
Alfred-Nobel-Str. 50
D - 40789 Monheim
grit.vogt@bayer.com
https://www.bayer.com