Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Un productor de peras holandés encarga tres molinos antiheladas

"El uso de aspersores me empezó a molestar cada vez más"

Aunque el fruticultor Aard Robaard, de la empresa De Meerhof de la localidad holandesa de Dronten, no carece de agua para regar sus plantaciones de peras contra las heladas nocturnas, pronto dejará de recurrir a sus instalaciones de aspersores. Y es que el productor ha invertido en tres máquinas antiheladas móviles FrostFans. "Me encontré con Ernst Slabbekoorn de ForstFans durante la Jornada de la Fruticultura en la provincia de Zelanda e inmediatamente me entusiasmó el funcionamiento de las máquinas. Y cuando escuché las experiencias del fruticultor Antoin Verwoerd, quedé totalmente convencido".


Aard Robaard con Ernst Slabbekoorn y Johan Vogel durante la Jornada de la Fruticultura en la provincia holandesa de Zelanda

"Planeaba comprar un molino y combinarlo con el riego por aspersores, pero la idea de trabajar con dos sistemas no me convenció del todo. De hecho, nunca me ha gustado el método del riego, por lo que terminé pidiendo tres máquinas para poder abarcar la superficie entera de la finca", dice el productor. "Tengo una parcela rectangular de 700 por 300 metros con un pasillo central. Puesto que las máquinas tienen un alcance de 150 metros en ambos lados, puedo cubrir toda la parcela con tres máquinas".

"Hay demasiados inconvenientes con el riego: no me siento bien aplicando agua fría a las flores, la presión de infección es alta, la humedad en el huerto aumenta, el riesgo de lixiviación es alto y no se puede detener el riego una vez empezado", dice Aard. "Lo bueno de estas máquinas es que las peras no se dañan. Las máquinas funcionan por encima del nivel del huerto, empujando el aire caliente de la capa de inversión hacia abajo, mezclándolo con el aire frío a nivel del suelo, de modo que los árboles se mantienen secos".

Aunque Aard no ha sufrido daños importantes por heladas nocturnas hasta el momento, el productor espera que la calidad de sus peras Conferencia vaya mejorando con el uso de los molinos. "Hubo años en los que teníamos muchas más peras en forma de botella que otros productores. Eso no es bueno, ya que lo que se busca es continuidad en la calidad. Además, creo que podré usar los molinos incluso para el secado de las cebollas, otro cultivo de nuestra empresa".

La facilidad de uso también fue un motivo para que el productor de peras invirtiera en estas máquinas. "Regar las plantaciones no es fácil. Y si los molinos han estado activos sin que fuera necesario, solo habrás perdido algo de combustible. Además, las máquinas se colocan en su sitio en poco tiempo y pueden estar operativas en solo diez minutos. Las heladas ya no te pueden pillar por sorpresa".

Swift International todavía tiene máquinas disponibles en stock para entrega esta primavera.

Para más información:
Aard Robaard
De Meerhof
Tel.: +31 (0)6 51 39 24 67 (Países Bajos)
aard@demeerhof.nl
www.demeerhof.nl

Ernst Slabbekoorn                                                            
Swift International                                      
Absdaalseweg 53 a
4561 GE Hulst (Países Bajos)                
sales@frostfans.eu       
www.frostfans.eu 


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor