Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Sandrine Gaborieau, de la ANPP (Francia):

"El 43% de las ventas de manzanas son de producto embolsado, los consumidores buscan cada vez más el precio"

En un momento en que la segunda parte de la campaña de la manzana en Francia está ya muy avanzada, Sandrine Gaborieau, responsable de marketing y comunicación de la ANPP, nos pone al día sobre la situación actual del mercado. "Hemos empezado el año 2023 con unas existencias relativamente bajas, tanto en Francia como en Europa. El 1 de enero, las existencias europeas eran un 6% inferiores a los volúmenes de otros años. En cuanto a Francia, hemos registrado un descenso del 7% respecto a la campaña anterior y del 9% respecto a la media de los tres últimos años.

Ventas estables en Francia y descenso de las exportaciones
Existencias relativamente bajas, lo que debería propiciar una segunda mitad de campaña más "serena". En términos comerciales, aunque la oferta es reducida, la demanda no es muy dinámica: "Las ventas en Francia son relativamente estables; sin embargo, se ha producido un descenso de las ventas a la exportación que asciende al 12% a principios de febrero". Este descenso está sin duda relacionado con la peor conservación de las manzanas en comparación con otros años, debido a las condiciones extremas de este verano. 

Un precio medio de venta inferior al de la campaña anterior
Aunque el consumo es relativo, en la primera parte de la campaña se ha registrado un aumento de los volúmenes de venta del 3% con respecto al año pasado en el mismo periodo (de agosto a finales de diciembre), pero un descenso del 6,5% con respecto a la media de los 3 últimos años. "Este año, el precio medio de venta al público es de 2,01 euros, sumando todos los canales de distribución y todas las variedades, lo que supone un descenso del 7% respecto al año pasado, a pesar del aumento de los costes. Como se denunció el 14 de enero, los precios en los estantes son muy elevados, mientras que los productores no obtienen una valorización justa de sus manzanas. Dicho esto, algunas marcas han seguido el juego y se ha producido un ligero aumento del precio pagado a los productores desde nuestra acción de mediados de enero".

Aumento de las ventas de manzanas en bolsa
La razón de la bajada del precio medio es la gran diferencia entre el precio de las manzanas en promoción o en bolsa y el precio en el estante. Además, la bolsa de manzana es cada vez más popular entre los consumidores con limitaciones económicas: "Las manzanas preenvasadas representaron el 36% de las compras en 2018-2019. En 2019-2020, alcanzó el 39% y hoy representa el 43%. Podemos ver que hay una mayor rotación en el volumen de manzanas en bolsas que para las manzanas en la parte inferior del estante, que son más de gama alta y más caras. Esto indica que los consumidores buscan cada vez más un mejor precio". 

Para más información:
Sandrine Gaborieau
Asociación Nacional de Manzanas y Peras 

Teléfono: +33 (0) 5 62 72 44 49
s.gaborieau@pommespoires.fr    
contact@lapomme.org       
www.lapomme.org   


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor