Planasa pone en marcha en Jacona (Michoacán, México), un nuevo centro de investigación y desarrollo con el objetivo de obtener nuevas variedades de frutos rojos para proveer a los agricultores de los mercados de Latinoamérica y EE. UU. El nuevo centro tecnológico, que contará con una plantilla de 80 empleados altamente cualificados, se convierte en el cuarto de los que dispone la compañía en todo el mundo, junto a los situados en España (Huelva), Francia (Aquitania) y EE. UU. (California), así como el segundo por superficie y actividad.
Esta nueva instalación, dedicada fundamentalmente a los programas de mejora genética vegetal (breeding) de fresa y mora y al desarrollo e investigación de fresa, arándano, mora y frambuesa, dispone de un total de 17 hectáreas de extensión y cuenta, además, con un laboratorio diseñado específicamente para garantizar la calidad y salubridad del material vegetal que se suministra a los productores, encargados de su cultivo posterior, apoyando así la producción de plantas en vivero que desarrolla Planasa en México como parte de su labor de investigación, gracias a la que produce más de 130 millones de plantas de frutos rojos al año en el país.
Objetivos
Los principales objetivos de este nuevo centro de I+D son, por un lado, aumentar la capacidad de obtención de nuevas variedades de fresa y mora y, por otro, comprobar el potencial y la adaptación de estas nuevas variedades tanto al mercado como a las condiciones climáticas y ambientales mexicanas, así como encontrar el manejo óptimo para dar soporte técnico a los agricultores y que puedan obtener mejores rendimientos de sus cosechas.
En concreto, en fresa se realizarán ensayos enfocados a condiciones de sequía, salinidad y rusticidad (hongos de aire y suelo). En mora, el objetivo es el desarrollo de selecciones sin espinas, con una producción lineal y calidad de fruto (sin reversión y sabor más dulce). En arándanos se trataría de conocer la adaptación y el mejor manejo para las seis variedades del porfolio comercial actual de variedades de la compañía, con especial foco en tres de ellas: Blue Madeira, Blue Maldiva y Blue Manila. Y finalmente, en frambuesa se realizarán ensayos de desarrollo con varias selecciones avanzadas, procedentes del centro de España.
Generación de empleo y desarrollo local
La apertura de este nuevo centro en Jacona da continuidad a las inversiones que Planasa ha realizado hasta la fecha en México, con los tres viveros de producción de planta de Dolores Hidalgo (Guanajuato) y el laboratorio de micropropagación. Con esta inversión tecnológica, la empresa contribuirá al desarrollo económico y social de la región de Michoacán, con la generación de más de 80 empleos directos.
Michael BrinkmannI.
Para más información:
Planasa
https://planasa.com