Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La huelga de Transnet fue desastrosa para los arándanos sudafricanos

La temporada sudafricana de arándanos ha llegado a su fin, y es una temporada que muchos agricultores preferirían olvidar, pues se espera que las repercusiones negativas se alarguen durante años, ya que muchos se enfrentan a la ruina financiera.

Elzette Schutte, directora de operaciones de Berries ZA, declaró a Farmer’s Weekly que al principio de la temporada, en septiembre del año pasado, el sector tenía grandes esperanzas de que fuera un buen año.

Se esperaba que las exportaciones alcanzaran las 25.000 toneladas, frente a las casi 21.000 del año anterior. La logística también había empezado a recuperarse tras las perturbaciones provocadas por la pandemia de COVID-19.

Una huelga de Transnet paralizó los puertos sudafricanos en noviembre, durante la temporada alta de exportación. Esto obligó a desviar la fruta al mercado local, ya que el transporte aéreo era demasiado caro.

Los precios en el mercado sudafricano se vieron presionados al inundarse el mercado de berries. Los agricultores no podían sobrevivir con los precios que conseguían.

Los precios de los arándanos en todo el mundo también seguían una tendencia a la baja debido al aumento de los volúmenes. El Departamento de Agricultura estadounidense informó a finales del año pasado de que los precios habían ido bajando año tras año debido a los grandes volúmenes que llegaban de Perú y otros países.

Los arándanos sudafricanos que llegaban con retraso a Europa debido a la huelga se encontraron también con grandes volúmenes procedentes de Perú y Chile, lo que hizo que los precios se situaran en una media de unos 30 rands/kg (1,54 euros o 1,64 dólares).


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor