Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La sequía lleva al tomate de industria en Sevilla a una situación "dantesca"

El responsable de Productos Transformados de COAG Andalucía, Diego Bellido, define como “dantesca” la situación del tomate de industria en el Bajo Guadalquivir, donde la sequía ha hecho que de las 9.000 hectáreas de tomates que se cultivaron en 2021 y con cuya cosecha se elaboró alrededor de un millón de toneladas de concentrado de tomate por un valor de 150 millones de euros, el año pasado se procesara solamente la producción de 2.300 hectáreas, “unas 276.000 toneladas de concentrado”, por un valor de 37 millones de euros.

Además del perjuicio económico –de casi 120 millones de euros–, la merma en la producción provocó que la cooperativa Las Marismas de Lebrija, “una de las industrias más pujantes en concentrado de tomate”, señala Bellido, se mantuviera cerrada la pasada campaña, “con la consiguiente pérdida de empleo y de riqueza para la comarca”. La cooperativa produce una media de 264.000 toneladas de tomate fresco y 55.000 toneladas de concentrado, que se exportan a los cinco continentes; aunque no fue la única afectada.

El grupo Conesa, principal grupo nacional de transformación de tomate con dos plantas de procesamiento en la provincia de Sevilla, optó por no abrir la fábrica en Utrera, mientras que de las tres líneas que hay en la planta de Los Palacios y Villafranca solo funcionó una.

En la misma situación se encuentra Tomates del Sur (Sugal España), con una fábrica en Las Cabezas de San Juan, donde el año pasado las hectáreas cultivadas se redujeron un 50% respecto a las 2.800 hectáreas que cultivó en 2021.

 

Fuente: lavanguardia.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor