Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Europa continúa desabastecida de hortalizas por el frío en España

“Algunos productos como la lechuga iceberg han seguido demandándose a pesar del alto precio"

Continúa habiendo desabastecimiento de hortalizas en los estantes de los supermercados europeos por el frío en España, así como en Italia, aunque la situación podría empezar a normalizarse a partir de finales de la semana que viene. Las brásicas y las hortalizas de hoja son de las que más han visto bajar su producción.

“La disponibilidad de brócoli y de lechuga iceberg se encuentran en alrededor de un 30% de su disponibilidad habitual en estas fechas, mientras que en espinacas, apenas hay un 10% de oferta”, cuenta Jesús Pérez, director comercial de la empresa murciana Verdimed. Aunque sus producciones son mucho menores en volúmenes respecto a España, el frío también ha reducido la producción en Italia, y en Francia las cantidades de brócoli y coliflor son limitadas, por lo que el hueco de oferta es importante en toda Europa”.

Esta situación coincide en una de las épocas de mayor consumo de este tipo de productos. “Es uno de los mejores periodos de venta para nosotros, pero en estas últimas dos semanas hemos tenido problemas, como el resto del sector, para poder suministrar toda la demanda, lo cual ha traído mucha presión. Aunque planificamos casi toda nuestra producción con nuestros clientes antes de plantarla, situaciones así no pueden preverse por completo, pese a que siempre cultivemos un porcentaje extra en caso de contratiempos por las inclemencias del tiempo”, indica Jesús Pérez.

“En la reciente feria Fruit Logistica, en Berlín, fue el tema principal en todos los stands del sector, pero cabe destacar la comprensión que han tenido la mayoría de los clientes, que han quedado agradecidos por los kilos que hemos podido servirles. Además, los supermercados han tenido que modificar las especificaciones de peso. Si normalmente una pieza de lechuga iceberg pesa 500 g, han aceptado las piezas de 300 g para poder contar con el producto”, añade.

Los precios de todas las referencias se han disparado ante tal limitada producción. De acuerdo con el director comercial de Verdimed, “algunos productos han visto retraerse su demanda con tal escalada de precios, como es el caso de la coliflor, mientras que en el caso de la lechuga iceberg, los supermercados, en general, han buscado aprovisionarse sin importar el precio, siendo un producto commodity. Por lo general, la situación de inflación hace que los consumidores europeos estén siendo sensibles a los precios de los productos de su cesta, como refleja el comportamiento de sus compras”.

“En estos momentos empieza a aparecer lechuga iceberg de Egipto en el mercado holandés, aunque ha llevado un tiempo a los compradores poder encontrar esta alternativa. En los próximos días empezarán a subir las temperaturas, por lo que la situación podría empezar a normalizarse a finales de la semana que viene, pero no sabemos bien cuándo podremos contar con las cantidades habituales”.

La empresa produce y comercializa unas 15.000 toneladas de hortalizas por campaña, que encuentran su destino principal en los mercados europeos, aunque también envía a países más lejanos como Canadá y Oriente Medio. En estos momentos se encuentra en nuevas negociaciones para incrementar la presencia en Oriente Medio.

 

Para más información:
Jesús Pérez
Verdimed
Pol.Ind. Los Urreas, s/n
30730 San Javier. Murcia
T: +34 968 19 02 38
M: +34 690 627 574
jperez@verdimed.com 
www.verdimed.com 


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor